-
La Geología es la ciencia que se ocupa del estudio del medio físico, de los procesos, fenómenos y productos
naturales que acontecen en el planeta Tierra. Intenta además ordenar cronológicamente los distintos
acontecimientos naturales de acuerdo con sus edades. Por ello, esta ciencia se emparenta, en algo, con la
historia y la geografía. Para algunos es el estudio de la Historia de la Tierra, por cierto con otras técnicas y métodos -
Los registros mas antiguos sobre la topografia que existen en nuestros dias, afirman que esta ciencia se origino en Egipto.El Egipto fue dividido en lotes para el pago de los impuestos,las inundaciones anuales del rio Nilo se designaron topografos para definir los lnderos
-
Autor Francisco Jose de Caldas, fue uno de los gestores de la topografia en colombia sus trabajos fueron de grande precision e importancia.
-
1.obras españolas modernas sobre topografia,geodesia y astronomia.autor(tomo I(1115):100-102)
2.Explanacion de terrenos en parejas de topografia intricada.Autor(Juan Cordobes Hernandez)
3.Topografia.Autor(Bentabol Marinas)
4.La topografia fotografia y su aplicacion a los proyectosde vias de comunicacion.Autor(Caceres de la Torre) -
Manual de Geología para Ingenieros. Gonzalo Duque Escobar. Universidad Nacional de Colombia Disponible en internet: http://www.bdigital.unal.edu.co/1572/
Disponible también en INGEOMINAS, biblioteca del Departamento de Geociencias de la Universidad Nacional y en bibliotecas públicas de la ciudad de Bogotá. www.webmineral.com
www.usgs.gov
www.ingeominas.gov.co
www.bgs.ac.uk
http://nea.educastur.princast.es/html/cursos/crs_curso.php?id=365 -
El objetivo del énfasis en ingeniería de transporte es formar profesionales e investigadores de alto nivel que quieran liderar la cada vez más importante, diversa y competitiva industria del transporte, tanto en el sector público como en el privado. Pretende formar profesionales especializados que estén en capacidad de analizar los problemas de transporte de forma integral y desde múltiples perspectivas.
-
El departamento cuenta con los recursos necesarios para la formación de ingenieros en el área de transportes. Con la adquisición del paquete de software PTV-VISION se tiene los medios computacionales para el desarrollo académico y de investigación en el área. Las herramientas para la modelación del transporte (VISUM 10.0) y la ingeniería de tránsito (VISSIM 5.1) están a disposición de estudiantes de pregrado, posgrado e investigadores de la Universidad Santo Tomas.
-
- EDIFICIO PUBLICO EN EL BAIX EMPORDA: distribuciones y fachadas de un edificio publico.
- CAMPING EN EL BAIX EMPORTA: plano topográfico de las parcelas y los servicios de un camping 3.CEMENTERIO EN EL BAIX EMPORDA: plano topográfico de los servicios y zonas de un cementerio. 4.HOSTAL EN TOSSA: distribuciones y fachadas de un hostal y edificios anexos.
-
-
Crystal Growth, revista geología colombiana, revista Geonomos de la UFMG – Brasil
(http://www.igc.ufmg.br/geonomos) -
-
El manejo integral del agua comprende acciones relacionadas con la oferta, la demanda, la calidad, los usos realizados, el manejo de los vertimientos con, sin o ineficiente tratamiento y la prevención de riesgos. Ante el crecimiento de la población y de los asentamientos urbanos los recursos naturales, especialmente el agua, necesitan actividades planeadas y coordinadas que permitan mejorar el aprovechamiento que se realiza desde la captación hasta los vertimientos.
-
-
El Plan de Ordenamiento Territorial es la norma que define cómo puede la ciudad hacer uso de su suelo y dónde están las áreas protegidas, en qué condiciones se puede ubicar vivienda, actividades productivas, culturales y de esparcimiento.
Fines del POT
Mejorar la calidad de vida de los habitantes, mediante el acceso a oportunidades y beneficios que ofrece el desarrollo de la ciudad
Garantizar que todos los ciudadanos tengamos acceso a los servicios comunes de la ciudad: vías, parques. -
Los límites de San Juan de Rioseco eliminan los linderos entre la fantasía y la realidad. Al oriente está custodiado por la Cuchilla de Chumbamuy y la llamada cordillera de Peñas Blancas o Gibraltar, cuyos cerros majestuosos parecen ser tutelares de todo mal y peligro; mientras tanto, en el occidente descansa sobre las riveras del río Magdalena, que se complementan como si se tratara de un telón de fondo con los maravillosos nevados del Tolima, Ruiz y Santa Isabel.