-
Un dispositivo sencillo con una serie de cuentas ensartadas en varillas que a su vez están montadas en un marco rectangular. Al desplazar las cuentas sobre varillas, sus posiciones representan valores almacenados.
-
Funcionaba con un complicado mecanismo de engranes y ruedas: la rotación completa de una de las ruedas dentadas hacía girar un paso a la rueda siguiente, sólo realizaba sumas y restas.
-
Consta de una serie de varillas, sobre las que pasan las tarjetas, y de las que están prendidos hilos de distintos colores, estos fueron los primeros medios utilizados para ingresar información e instrucciones a un computador.
-
Calculadora mecánica capaz de calcular e imprimir tablas matemáticas de hasta veinte cifras con ocho decimales y polinomios de sexto grado.
-
Una calculadora polivalente con capacidad para operar de forma distinta según el problema que se le planteara, es decir, algo muy cercano a una computadora de propósito general, aparecen ya los elementos básicos de los modernos ordenadores.
-
La primera computadora digital electrónica de operación automática del mundo.
-
Una computadora electrónica completamente operacional a gran escala, Era mil veces más veloz que sus predecesoras electromecánicas y poseía la capacidad de realizar 5.000 operaciones aritméticas en un segundo.
-
En la memoria coexistan datos e instrucciones, para que entonces la computadora pueda ser programada en un lenguaje, y no por medio de alambres que eléctricamente conecten varias secciones de control.
-
Las computadoras hibridas fueron desarrolladas para complementar la flexibilidad de las computadoras digitales con la velocidad de las computadoras analógicas.
-
Llamado a cualquier pequeño dispositivo tecnológico capaz de almacenar y procesar datos que se pueden usar en el cuerpo.