Ibm 360

Proyectos de Arquitectura de Computadoras

  • La Pascalina(1642)

    La Pascalina(1642)
    En 1642 Blaise Pascal construyó la primera sumadora mecánica, que se llamó Pascalina, y que funcionaba con un complicado mecanismo de engranes y ruedas: la rotación completa de una de las ruedas dentadas hacía girar un paso a la rueda siguiente. La Pascalina sólo realizaba sumas y restas.
    A pesar de que Pascal fue enaltecido por toda Europa debido a sus logros, la Pascalina resultó un fracaso financiero, pues resultaba más costosa que la labor humana para los cálculos aritméticos.
  • Maquina Algebraica de Torres Quevedo.

    Maquina Algebraica de Torres Quevedo.
    Construida en 1894 por Leonardo Torres Quevedo, con la financiación de la Real Academia de Ciencias, gracias a la presentación de una memoria con la descripción de la máquina que permitiría resolver ecuaciones algebraicas.El objetivo de la máquina era la obtención de manera continua y automática de valores de funciones polinomicas.
  • La Manchester Mark 1

    La Manchester Mark 1
    La Manchester Mark 1(1947-1948) fue en un principio una máquina experimental a pequeña escala llamada "the baby", construida entre 1947 y 1948 en la universidad de Manchester (Gran Bretaña), su diseño se pensó para demostrar el potencial que tendrían los programas almacenados en la computadora, por eso se considera la primera computadora que funcionaba con memoria RAM. El matemático Alan Turing se incorporó al proyecto en el año 1948, realizando un lenguaje de programación para la computadora.
  • Primera Generación (1951-1958)

    Primera Generación (1951-1958)
    Estos aparatos implementaron la válvula termoiónica o bulbo para el procesamiento de la información y se les introducía información mediante tarjetas perforadas y almacenaban la información por tambores magnéticos produciendo grandes cantidades de calor y abarcaban gran espacio.
  • Period: to

    Proyectos de Arquitectura de Computadoras

  • Segunda Generación (1959-1964)

    Segunda Generación (1959-1964)
    Gracias al invento del transistor por John Bardeen, Walter Houser Brattain y William Bradford Shockley en 1947 hizo posible equipos mas pequeños con menores necesidades de ventilacion pero a un costo mas elevado, entre sus aplicaciones estaban: almacenar registros, manejo de inventarios, nomina y contabilidad.
  • Tercera Generación(1964-1971)

    Tercera Generación(1964-1971)
    Nacieron los ordenadores con circuitos integrados (pastillas de silicio) lo cual achica en gran medida el tamaño de los circuitos, aumenta su velocidad, disminuye el calor producido y ahorraban mas energía. La IBM 360 es un ejemplo, podía realizar tanto análisis numéricos como administración o procesamiento de archivos. Las computadoras trabajaban a tal velocidad que proporcionaban la capacidad de ejecutar más de un programa de manera simultánea (multiprogramación).
  • Cuarta Generación (1971-1980)

    Cuarta Generación (1971-1980)
    Con el avance tecnológico se sustituyeron las memorias con núcleos magnéticos por las de chips de silicio y la microminiaturización de los circuitos electrónicos. Aumentando en gran forma su capacidad de almacenaje de información y procesamiento de la misma abaratando costos.
  • Altair 8800 (1975)

    Altair 8800 (1975)
    Construida por MITS . Compuesta por microprocesador Intel 8080 con 256 bytes de memoria RAM. Los usuarios programaban en lenguaje binario mediante interruptores en el panel frontal. La salida se podía leer, en binario, en los LED's. No había ningún software disponible: los usuarios tenían que escribir el suyo. Por eso es considerada la primera computadora personal.
  • Computadoras de Apple

    Computadoras de Apple
    El computador por el cual Jobs y Wozniac son unos de los pioneros de la industria informática fue el Apple II, el primer ordenador personal de apple.Presentado en 1977.Compuesto por un microprocesador Rockwell 6502, 48 Kb de memoria RAM, y permitía a los usuarios crear programas en el lenguaje de moda de aquellos años, el Basic,estuvo en el mercado durante 10 años (del 1983 al 1993). De la familia Apple II se vendieron un total de 1,200,000 unidades.
  • Quinta Generación(1983-Presente)

    Quinta Generación(1983-Presente)
    En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica,surge la competencia internacional por el dominio del mercado de la computación, en la que se perfilan dos líderes que, sin embargo, no han podido alcanzar el nivel que se desea: la capacidad de comunicarse con la computadora en un lenguaje más cotidiano y no a través de códigos o lenguajes de control especializados.
    -Inteligencia Artificial
    -Robotica
    -Sistemas Expertos
    -Redes de Comunicación