-
En Grecia, Demócrito proclama que todos los materiales están formados por pequeñas partículas, a las cuales el llamo átomos, cuyo significado en Griego es "no divisible"
-
El elemento uranio es descubierto por Martin Klaproth
-
La materia esta formada por partículas muy pequeñas llamadas átomos, que son indivisibles y no se pueden destruir
-
Determino que la materia se componía de dos partes, una negativa y una positiva
-
Michael Faraday propuso el concepto de campo eléctrico
-
Julius Plucker identifica por primera vez los rayos catódicos
-
Dimitri Mendeleyeev desarrollo la ley periódica de los elementos, la cual se transformo posteriormente en la tabla periódica de los elementos
-
William Crookes confirma la existencia de los rayos catódicos y afirma que son partículas con carga negativa
-
Thomas Alva Edison descubrió el efecto termoiónico
-
Heinrich Hertz observo por primera vez el efecto fotoeléctrico
-
El torio radiactivo es utilizado por primera vez como recubrimiento de los capuchones de las linternas para acampar, debido a que produce una luz brillante cuando se quema
-
Wilhelm Roentgen descubre los rayos x trabajando con los tubos de Crookes
-
El científico francés Henri Becquerel descubre que algunos átomos emiten energía en forma de rayos. El uranio emite radiación
-
J. J. Thomson estableció la existencia del electrón como partícula
-
Marie y Pierre Curie descubren el radio. También madame Curie define la radioactividad
-
Ernest Rutherford observo radiaciones en uranio y torio y concluye que puede ser dividida en dos tipos, rayos alfa y beta
-
En el congreso de Física de Paris el matrimonio Curie anuncia que la partículas alfa son partículas atómicas materiales, lo cual comprueba Rutherford. Pierre Curie observa otro tipo de radiación, la radiación gamma
-
Albert Einstein desarrolla la Teoría Especial de la Relatividad y concluye que la masa puede ser transformada en energía (E=mc2). Propone también la existencia del fotón
-
La primeras patentes para irradiación de alimentos se publican en los Estados Unidos de América y Europa. Este método para procesar alimentos consistía en exponerlos a un haz de radiación gamma, sin que el alimento se hiciera radiactivo
-
Alfred Bucherer demostró que los electrones aumentan su masa conforme su incremento de velocidad
-
Frederick Soddy propone la existencia de los isotopos
-
Ernest Rutherford descubre que la mayor parte de un átomo es un espacio vacío e identifica el núcleo atómico. Definió también las orbitas
-
Niels Bohr desarrolla la teoría de la estructura atómica, dividiendo el átomo en dos partes; un núcleo y electrones que se mueven en orbitas alrededor del núcleo
-
Hans Geiger inventa el contador que lleva su nombre para medir la radiactividad
-
El avión de la marina NC-4, cruza por primera vez el océano Atlántico guiado por instrumentos alimentados con energía del elemento radio
-
Rutherford descubre que los núcleos de ciertos elementos ligeros, tales como el nitrógeno, pueden ser desintegrados por el bombardeo con partículas alfa provenientes de una fuente radiactiva. Identifica como productos de la desintegración a núcleos de hidrogeno y postula que se trata de una partícula elemental a la que denomina "protón"
-
Herman Blumgart, un medico del laboratorio Thorndike del Hospital de la ciudad de Boston, es el primero en utilizar trazadores radiactivos para diagnosticar una enfermedad cardiaca
-
Ernest O. Lawrence invento el ciclotrón, instrumento que lograba la aceleración de iones hasta alcanzar altas velocidades, sin necesitar altos voltajes.
-
-Diversos elementos son bombardeados con neutrones en un intento de producir nuevos isotopos o elementos
-Laboratorios dentales comienzan a mezclar pequeñas cantidades de oxido de uranio con materiales a base de porcelana, para dar el color fluorescente de los dientes naturales a coronas, puentes y dentaduras postizas -
James Chadwich descubre el neutrón
-
Cuando el uranio-235 es bombardeado con neutrones, no se produce un elemento mas pesado como se esperaba. En su lugar, se producen varios elementos mas ligeros (Enrico Fermi)
-
La medicina nuclear es una especialidad de la medicina en la que se utilizan radiotrazadores o radiofármacos para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades. Estos radiofármacos se aplican dentro del organismo humano por diversas vías. Utiliza pequeñas cantidades de material radioactivo para diagnosticar, evaluar o tratar una variedad de enfermedades. Las mismas incluyen varios tipos de cánceres, enfermedades cardíacas, gastrointestinales, endócrinas, o desórdenes neurológicos.
-
El Proyecto Manhattan fue un proyecto de investigación y desarrollo que produjo las primeras bombas atómicas durante la Segunda Guerra Mundial.
-
Albert Einstein firma la carta (carta de Einstein-Szilárd), escrita por el físico Leó Szilárd y dirigida al presidente Franklin D. Roosevelt , aconsejándole que financie la investigación sobre la posibilidad de utilizar la fisión nuclear como arma como también puede ser la Alemania nazi la realización de dicha investigación.
-
Gran Bretaña y Francia declaran la guerra a la Alemania nazi en respuesta a su invasión de Polonia , comenzando la Segunda Guerra Mundial .
-
El economista Alexander Sachs se reúne con el presidente Roosevelt y le entrega la carta de Einstein-Szilárd. Roosevelt autoriza la creación del Comité Asesor sobre Uranio.
-
Los científicos Otto Frisch y Rudolf Peierls, de la Universidad de Birmingham, autores del memorando de Frisch-Peierls, calculan que una bomba atómica podría necesitar tan solo 1 libra (0,45 kg) de uranio enriquecido para funcionar. El memorando se entrega a Mark Oliphant, quien a su vez se lo entrega a Sir Henry Tizard.
-
El equipo de John R. Dunning en la Universidad de Columbia verifica la hipótesis de Niels Bohr de que el uranio 235 es responsable de la fisión por neutrones lentos.
-
Comité MAUD establecido por Tizard para investigar la viabilidad de una bomba atómica.
-
George Kistiakowsky sugiere utilizar la difusión gaseosa como medio de separación de isótopos.
-
Roosevelt crea el Comité de Investigación de Defensa Nacional (NDRC) bajo Vannevar Bush , que absorbe el Comité de Uranio.
-
Descubrimiento concluyente de plutonio por Glenn Seaborg y Arthur Wahl en la Universidad de California, Berkeley.
-
Se publica un informe de Arthur Compton y la Academia Nacional de Ciencias que encuentra favorables las perspectivas de desarrollar la producción de energía nuclear para uso militar.
-
Mark Oliphant viaja a EE.UU. para instar al desarrollo de una bomba en lugar de la producción de energía.
-
Winston Churchill se convierte en el primer líder nacional en aprobar un programa de armas nucleares: el proyecto se llamó Aleaciones de tubo.
-
Los japoneses atacan Pearl Harbor. Estados Unidos y Gran Bretaña emiten una declaración formal de guerra contra Japón al día siguiente.
-
El mismo día después de que Alemania e Italia declaran la guerra a Estados Unidos, Estados Unidos declara la guerra a Alemania e Italia.
-
Primera reunión de la Sección S-1 patrocinada por el OSRD, dedicada al desarrollo de armas nucleares.
-
Roosevelt autoriza formalmente el proyecto de la bomba atómica.
-
Sir John Anderson insta al primer ministro Winston Churchill a emprender un proyecto conjunto con Estados Unidos.
-
El Proyecto Manhattan recibe permiso de la Junta de Producción de Guerra para utilizar la clasificación de prioridad más alta en tiempos de guerra.
-
El subsecretario de Guerra Robert P. Patterson autoriza al Cuerpo de Ingenieros a adquirir 56,000 acres (23,000 ha) en Tennessee para el Sitio X, que se convertirá en el laboratorio y sitio de producción de Oak Ridge, Tennessee.
-
Chicago Pile-1, el primer reactor nuclear se vuelve crítico en la Universidad de Chicago bajo el liderazgo y diseño de Enrico Fermi, logrando una reacción autosostenida solo un mes después del inicio de la construcción.
-
Comienza la construcción de Y-12, una planta de separación electromagnética masiva para enriquecer uranio en Oak Ridge.
-
Comienza la construcción de K-25 , la planta de difusión gaseosa.
-
Primera prueba de caída de un arma de fisión tipo pistola en Dahlgren Proving Ground bajo la dirección de Norman F. Ramsey.
-
Comienza la construcción del primer reactor en el sitio de Hanford
-
El reactor de grafito X-10 se vuelve crítico en Oak Ridge.
-
En Los Álamos, Emilio Segrè recibe la primera muestra de plutonio producido en reactores de Oak Ridge, y en diez días descubre que la tasa de fisión espontánea es demasiado alta para su uso en un arma de fisión tipo pistola (debido a Pu-240 isótopo presente como impureza en el Pu-239).
-
El tercer reactor del mundo, LOPO, el primer reactor acuoso homogéneo y el primero alimentado con uranio enriquecido, se vuelve crítico en Los Álamos.
-
Oppenheimer revela las medidas finales de Segrè al personal de Los Alamos, y se abandona el desarrollo del arma de plutonio tipo pistola "Thin Man". El diseño de un diseño de implosión viable (Fat Man) se convierte en la máxima prioridad del laboratorio, y el diseño del arma tipo pistola de uranio (Little Boy) continuó.
-
La primera explosión nuclear, la prueba nuclear Trinity de un arma nuclear basada en plutonio estilo implosión conocida como el dispositivo en Alamogordo; El USS Indianapolis navega hacia Tinian con componentes nucleares a bordo.
-
B-29 Enola Gay lanza a Little Boy , un arma de uranio-235 tipo pistola, en la ciudad de Hiroshima, el objetivo principal
-
B-29 Bockscar lanza un arma de plutonio tipo implosión Fat Man en la ciudad de Nagasaki, el objetivo secundario, ya que el principal, Kokura, está oscurecido por nubes y humo.
-
Truman firma la Ley de Energía Atómica de 1946 , poniendo fin a casi un año de incertidumbre sobre el control de la investigación atómica en los Estados Unidos de posguerra.
-
La Ley de Energía Atómica de 1946 (Ley McMahon) determinó cómo Estados Unidos controlaría y gestionaría la tecnología nuclear que había desarrollado conjuntamente con sus aliados de la Segunda Guerra Mundial, el Reino Unido y Canadá. Más significativamente, la ley dictaminó que el desarrollo de armas nucleares y la gestión de la energía nuclear estarían bajo control civil, en lugar de militar, y estableció la Comisión de Energía Atómica de Estados Unidos para este propósito.
-
La central nuclear de Óbninsk (Óblast de Kaluga, Rusia) entró en funcionamiento el 26 de junio de 1954, convirtiéndose en la primera de la historia. Tenía un reactor de uranio y grafito.
-
El Tratado para la Proscripción de Armas Nucleares en América Latina y el Caribe es un tratado internacional que establece la desnuclearización del territorio de América Latina y el Caribe de los países signatarios.
-
La Central nuclear Bruce está situada en Tiverton, Ontario. El nombre de la instalación procede de Bruce County en el que está ubicada. La instalación se construyó por etapas entre 1970-1987 por la corporación provincial de la corona, Ontario Hydro.
-
La estación de energía nuclear Paluel se encuentra dentro de la ciudad francesa de Paluel en Normandía, en el Departamento Sena Marítimo. La central nuclear, que consta de cuatro reactores de agua a presión clase 1330 MWe, está a unos 40 kilómetros de la ciudad de Dieppe y emplea aprox.
-
La central nuclear de Cattenom es una central nuclear ubicada en Cattenom, Francia, es operada por Électricité de France. Cuenta con una capacidad de generar 5448 megawatts. También es la tercera generadora de energía eléctrica en el país solo detrás de la Central nuclear de Gravelines y la Central nuclear de Paluel.
-
El accidente de Three Mile Island fue un accidente nuclear que sufrió la central nuclear del mismo nombre el 28 de marzo de 1979. Ese día el reactor TMI-2 sufrió una fusión parcial del núcleo del reactor.
-
La central nuclear de Gravelines es una de las centrales nucleares más grandes del mundo y la más grande de Europa occidental. Se encuentra cerca de la comuna de Gravelines en Nord, Francia, aproximadamente a 20 km de Dunkerque y Calais. Su agua de enfriamiento proviene del Mar del Norte.
-
La Central nuclear de Wolseong es una central nuclear situada en la costa cerca de Nae-ri, Yangnm-myeon, Gyeongju, provincia de Gyeongsang del Norte, Corea del Sur. Es la única planta de energía nuclear en funcionamiento del tipo CANDU PHWR de Corea del Sur.
-
La central nuclear de Zaporizhia en Ucrania es la mayor central nuclear de Europa y la tercera del mundo, detrás de la central nuclear de Kashiwazaki-Kariwa y la central nuclear Bruce.
-
Ésta es la mayor central de gas del mundo por capacidad instalada y es la única que compite con las nucleares y las hidroeléctricas por producción eléctrica, ya que sin lugar a dudas, son las más eficientes.
-
El Tratado de Rarotonga es un acuerdo internacional que prohíbe la utilización, realización de pruebas y posesión de armas nucleares dentro de los límites geográficos de esta zona. Zona geográfica, reconocida por la Asamblea General de la ONU, declarada libre de armas nucleares por acuerdo de varios estados.
-
La central nuclear de Kashiwazaki-Kariwa es una relativamente moderna planta de energía nuclear localizada en los pueblos de Kashiwazaki y Kariwa, en la prefectura de Niigata, Japón. Su dueño y operador es The Tokyo Electric Power Company, que es la tercera empresa eléctrica más grande en el mundo.
-
La central nuclear de Hanbit es una gran central nuclear en la provincia de Jeollanam-do de Corea del Sur. La instalación funciona a una capacidad instalada de 5,875 MW. La central eléctrica está actualmente clasificada como la quinta central nuclear más grande del mundo.
-
El 25 y el 26 de abril de 1986, se produjo el peor accidente nuclear de la historia en el actual norte de Ucrania cuando un reactor de una central nuclear explotó y ardió. El incidente, rodeado de secretos, fue un momento decisivo tanto en la Guerra Fría como en la historia de la energía nuclear.
-
Pese a que se sitúa como la cuarta nuclear del mundo por capacidad de producción, ni siquiera aparece en el ranking de las 10 mayores centrales nucleares del mundo. Está situada en Wintersburg (Arizona), a unos 80 km al oeste de Phoenix, y es la mayor instalación nuclear de generación eléctrica de los Estados Unidos que atiende una población de 4.000.000 de personas.
-
Tratado de Bangkok: establece la ZLAN del Sudeste Asiático. Fue abierto a firma el 15 de diciembre de 1995 por los 10 Estados Miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y entró en vigor el 27 de marzo de 1997.
-
El Tratado de Pelindaba, cuyo nombre completo es 'Tratado Africano para formación de una Zona Libre de Armas Nucleares', con la meta de establecer una zona libre de armas nucleares en África. El tratado fue firmado en 1996 y entró en vigencia con la ratificación número 28 el 15 de julio de 2009.
-
La cuarta central nuclear del mundo por capacidad instalada consigue el primer puesto de las nucleares si se toma la medida de la capacidad de producción. La central nuclear Ulchin, que pasó a llamarse Hanul en 2013, es la mayor planta de energía nuclear de Corea del Sur. Sus instalaciones cuentan actualmente con una capacidad bruta instalada de 6.189 MW y una capacidad neta de 5.908 MW.
-
Política internacional, no proliferación nuclear, seguridad internacional
-
La central Guri, también conocida como la central hidroeléctrica Simón Bolívar, baja hasta el puesto número siete pese a tener una capacidad instalada de 10.235 MW. Las instalaciones se encuentran en el río Caroní, situado en el sudeste de Venezuela, siendo Electrificación del Caroní C.A. (EDELCA) la propietaria y operadora de la planta.
-
El accidente nuclear de Fukushima I comenzó en la central nuclear Fukushima I el 11 de marzo de 2011 a las 14:46 después de un terremoto de magnitud 9,0 en la Escala sismológica de magnitud de momento que además provocó un tsunami en la costa noreste de Japón.
-
La central nuclear Bruce, situada en Bruce County, en la provincia de Ontario, Canadá, pese a ser la segunda planta de energía nuclear más grande del mundo con una capacidad neta de 6.234 MW, propiedad de Ontario Power Generation (OPG), no produce tanto como la surcoreana Hanul, más pequeña en capacidad pero mucho más productiva.
-
Conocida anteriormente como “Yeonggwang”, cuenta con una capacidad neta instalada de 5.875 MW y una capacidad bruta de 6.164 MW, ocupando actualmente el cuarto puesto en el ranking mundial de las centrales nucleares más grandes del mundo, pero no por producción, que se sitúa en el puesto tercero.
-
Situada en el curso del río Jinsha, afluente del río Yangtze en su curso superior, está en el centro de la provincia de Sichuan, es la segunda mayor central de energía de China. La capacidad instalada de la planta alcanzó los 13.860 MW a finales de 2014 cuando se pusieron las dos últimas turbinas de generación. El proyecto fue desarrollado por la Three Gorges Project Corporation y se espera que genere 64 TWh de electricidad al año cuando esté plenamente operativa.
-
La central hidroeléctrica de Itaipú, con una potencia instalada de 14.000 MW se sitúa como la primera mayor del mundo por generación eléctrica. La instalación, operada por la compañía Itaipú Binacional, se encuentra en el río Paraná, en la frontera entre Brasil y Paraguay.
-
La central nuclear de Yangjiang está situada en la ciudad de Yangjiang, en la provincia occidental de Guangdong, China. La estación tendrá seis reactores de agua a presión (PWR) CPR-1000 de 1.000 megavatios (MW ) cada uno, aunque de momento solo tiene operativos cinco.
-
Se sitúa esta central china, séptima en el ranking de las hidroeléctricas más grandes del mundo por capacidad instalada. La instalación se encuentra en el último paso del desarrollo en cascada en aguas abajo de la corriente principal del Río Jinsha, con el Condado de Yibin en la margen izquierda y el Condado Shuifu en la margen derecha. Está localizado a 33 kilometros en aguas arriba de la ciudad de Yibin, a 2,5 km del Condado de Shuifu.
-
La central hidroeléctrica china de las Tres Gargantas tiene una potencia instalada de 22.500 MW. Está situada en Yichang, provincia de Hubei. Se trata de una instalación hidroeléctrica de embalse convencional que aprovecha el agua proveniente del río Yangtsé, siendo propiedad de la china Three Gorges Corporation a través de su filial China Yangtze Power, que además opera la central.