Images (2)

Proyecto Segundo Parcial

By ReyTaco
  • Exotismo

    Exotismo
    En Historia del Arte, el término exotismo se aplica específicamente al final del siglo XIX No debe confundirse con el término orientalizante, periodo de la Edad Antigua en que la cerámica y la escultura griega (y por extensión el Mediterráneo occidental) recibe la influencia de Oriente Próximo (siglo VIII a. C.)
  • 1ra Escuela de Chicago

    1ra Escuela de Chicago
    Escuela de Chicago es la denominación histórica de un estilo arquitectónico que se desarrolló en la ciudad de Chicago a finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX, pionera en la introducción de nuevos materiales y técnicas para la construcción de grandes edificios comerciales y los primeros rascacielos.Se produjo una gran especulación sobre los terrenos, lo que estimuló las soluciones arquitectónicas que supusieran la construcción en vertical. y uno de los mas reconocidos fue William jenney
  • Unificación Alemana

    Unificación Alemana
    La Unificación de Alemania fue un proceso histórico que tuvo lugar en la segunda mitad del siglo XIX en Europa Central y que culminó con la creación del Imperio alemán el 18 de enero de 1871.El objetivo de la Guerra austro-prusiana de 1866 para los prusianos fue expulsar a los austriacos de la Confederación Germánica y descartar toda posible "unificación" en torno a la corona de Austria. El interés de Prusia en esta guerra, que tuvo lugar en 1870-1871, era acorralar a Francia territorialmente.
  • Primer Imperio Mexicano

    Primer Imperio Mexicano
    El Imperio Mexicano fue un estado que nació como resultado del movimiento independentista de Nueva España. El primer y único monarca de este estado fue Agustín de Iturbide, quien gobernó con el nombre de Agustín I de México. El 21 de mayo de 1822, Agustín de Iturbide es proclamado Emperador de México. Iturbide permanece en este cargo hasta marzo de 1823, luego, a pesar de haber sido un personaje clave en la consumación de la Independencia, fue desterrado y más tarde, fusilado.
  • Primer Republica Federalista

    Primer Republica Federalista
    La Primera República Federal es un período de la historia de México que corresponde a la primera ocasión en que se instauró el régimen federal como forma de gobierno del Estado mexicano.La República fue proclamada el 1 de noviembre de 18232 por el Congreso Constituyente, La República fue gobernada por dos triunviratos y nueve presidentes.Guadalupe Victoria, fue el único presidente que completó su mandato constitucional durante este periodo.
  • Revolución de 1830

    Revolución de 1830
    La Revolución de 1830 fue un proceso revolucionario que comenzó en París, Francia, llevaron al trono a Luis Felipe I de Francia y abrieron el periodo conocido como Monarquía de Julio. En agosto de 1830, estimulados por las jornadas parisinas, se inicia en Bruselas un proceso revolucionario que no logró ser sofocado por la intervención del ejército. Se considera como una de las llamadas Revoluciones burguesas o Revoluciones liberales, de la que supone un ciclo revolucionario,
  • Gobierno de Santa Anna

    Gobierno de Santa Anna
    Se eligió a Santa Anna como presidente el 1 de abril de 1833. El presidente Santa Anna nombro a Valentín Gómez Farías como vicepresidente. Francia invade a México e inicia la Guerra de los Pasteles. Texas decide separarse de México. Santa Anna organiza un ejercito para impedir la anexión de Texas a USA. El presidente de USA Tyler promovio la anexion de Texas. Guerra contra USA que es de las mas sangrientas. En 1855 tras el conflicto contra los federalistas Santa Anna salio huyendo.
  • Primer y Segunda República Centralista

    Primer y Segunda República Centralista
    La República Centralista es el período de la historia de México en que el Estado estuvo organizado bajo un régimen político unitario. El principal centralista fue Fray Servando Teresa de Mier. El régimen centralista fue establecido formalmente el 30 de diciembre de 1836, con la promulgación de las Siete Leyes Constitucionales.Asímismo, México enfrentó en este período dos conflictos internacionales: la Primera Intervención francesa en México, y la Intervención estadounidense en México.
  • Segunda República Federalista

    Segunda República Federalista
    La Segunda República Federal es el nombre con el que se le conoce al segundo intento federalista en la historia de México. Oficialmente llamada Estados Unidos Mexicanos. La república atravesó nuevamente un lapso caótico, marcado por una grave inestabilidad política que provocó varios conflictos internos como la Guerra de Reforma.El Congreso declaro el 24 de diciembre del mismo año presidente interino a Santa Anna y a Valentín Gómez Farías como vicepresidente.
  • Revolución de 1848

    Revolución de 1848
    Revolución o revoluciones de 1848. Tiene denominación historiográfica de la oleada revolucionaria que acabó con la Europa de la Restauración. Iniciadas en Francia se difundieron en rápida expansión por prácticamente toda Europa central (Alemania, Austria, Hungría) y por Italia en el primer semestre del año 1848. Alguno de los personajes mas importantes son: Napoleon III, Luis Felipe I de Francia, Fernando II de las Sicilias entre otros
  • Guerra de Reforma

    Guerra de Reforma
    La nación estaba dividida en dos grandes partidos: liberales y conservadores; ambos luchaban por sus ideales. Se le atribuye la transformación social mexicana por la transición de la estructura política en la cual se buscó establecer el sistema capitalista democrático. Las leyes decretadas por Juárez en Veracruz en 1859 y 1860, mientras se encontraba sitiado dicho puerto, conocidas como Leyes de Reforma son consideradas por algunos autores como el punto de quiebre de esta guerra.
  • Unificación de Italia

    Unificación de Italia
    La Unificación de Italia fue el proceso histórico que a lo largo del siglo XIX llevó a la unión de los diversos estados en los que la península italiana estaba dividida. En la segunda fase se logró la unión del sur cuando Garibaldi, inconforme con el tratado entre Cavour y Napoleón, se dirigió a Sicilia con las camisas rojas, conquistándola y negándose a entregarla a los piamonteses. Un personaje muy importante de este suceso fue Victor Manuel
  • Ecléctico

    Ecléctico
    El eclecticismo arquitectónico es una tendencia artística en arquitectura que mezcla elementos de diferentes estilos y épocas de la historia del arte y la arquitectura. Se manifiesta en Occidente entre 1860 y finales de los años 1920. Así, su característica principal es la de combinar dos o más estilos arquitectónicos en una nueva estructura, que a su vez, resulte algo nuevo, con características de las corrientes que toma, pero con otras nuevas.
  • Guerra Civil de EEUU

    Guerra Civil de EEUU
    La guerra de secesion fue un conflicto significativo en la historia de los Estados Unidos de América que tuvo lugar entre 1861 y 1865. Los dos bandos enfrentados fueron las fuerzas de los estados del Norte (la Unión) contra los recién formados Estados Confederados de América, integrados por once estados del Sur que proclamaron su independencia. un personaje clave fue Abraham Lincoln que fue quien abolió la esclavitud.
  • Segundo Imperio Mexicano

    Segundo Imperio Mexicano
    El Segundo Imperio Mexicano es el nombre del estado gobernado por Maximiliano de Habsburgo como Emperador de México, formado a partir de la segunda intervención francesa en México entre 1862 y 1864.El 3 de octubre de 1863 en el castillo de Miramar, los mexicanos ofrecieron la Corona de México al archiduque austriaco. Para convencerlo, la delegación argumentaba que el pueblo de México deseaba un príncipe europeo en el trono,
  • beaux art

    beaux art
    La Arquitectura de « Beaux Arts »1 hace referencia al Estilo Arquitectónico clásico académico, que fue enseñado en la École des Beaux Arts de París. El estilo "Beaux Arts" de arquitectura influenció el estilo de los EE.UU. en el período 1885–1920. sus características son: Simetría, jerarquía de espacios. Precisión en el diseño y ejecución de una gran profusión de detalles arquitectónicos y sutil uso de policromia