-
Para iniciar el proyecto invitamos a los alumno a realizar un viaje por la historia, para ello decoramos cada clase como una época de la historia.
-
Antes de sumergirnos en el conocimiento de todas las épocas vamos a realizar una búsqueda de información de todas ellas para realizar de manera conjunta una línea del tiempo.
-
Sumergimos a los alumnos en la prehistoria trabajando de manera cooperativa las etapas, forma de vida, población y costumbres de esta extensa época anterior a la historia.
-
En la segunda sesión cada equipo realiza un mural explicando todo lo recopilado y aprendido sobre la prehistoria y se lo muestra al resto de la clase.
-
Durante esta semana los niños se sumergen en la Edad Antigua. En la primera sesión mostraran toda la documentación buscada en casa relacionada con esta etapa y la ponen en común con su grupo base a fin de realizar un mural conjunto.
-
En la segunda sesión vamos a jugar al "Pasapalabra de la Edad Antigua" en el que realizaremos preguntas sobre todo lo expuesto en la primera sesión a fin de ver si han adquirido los contenidos.
-
Sumergimos a los niños en la Edad Media. A través de este viaje nos convertiremos en caballeros, así que tendremos que desarrollar nuestro escudo y describir como será nuestra casa, nuestro trabajo y forma de vida.
-
Al igual que en el resto de las edades finalizamos el trabajo en esta edad realizando, mediante trabajo cooperativo, un mural sobre las principales características de esta edad, el cual tendrán que presentarlo delante de toda la clase.
-
Introducimos a los alumnos en la Edad Moderna y Contemporánea llevando a los niños al aula de informática, donde podrán navegar para buscar la información relevante de ambas etapas: cuando empezaron, los grandes avances producidos, la sociedad....
-
Para la segunda sesión vamos los niños tendrán que pasear por los grandes inventos de estas etapas y deberán leer el código QR que tienen para llegar a la información relevante de los mismos.
-
Cada grupo base debe elegir una época, la que más le ha gustado, y preparar una entrada de youtube en la que deben explicar lo más característico de dicha época y animar a la gente a conocer más sobre ella.
-
Una vez grabados a todos los grupos los colgamos en el youtube del colegio para que el resto de niveles pueda ver la información y el trabajo realizado por los alumnos.
-
Para finalizar el proyecto vamos a realizar un Plikers.