-
Inició el desarrollo de la civilización romana, se fue formando un imperio que promovió un activo imtercambio cultural entre los los pueblos de cercano oriente, el norte de África y el sur de Europa e Inglaterra.
-
La Edad Media fue un período de casi 1000 años, entre los siglos V y XV d. de C., en el cual se conformó un nuevo orden económico ,político, social y cultural en Europa occidental, llamado feudalismo.
-
En el 395 d.c se dividió el Imperio Romano: el imperio bizantino, en oriente, con capital en Constantinopla y el Imperio de Occidente, con capital en Roma.
-
El año 476 d. de C. Cayó el último emperador de Roma, lo que puso fin al imperio de occidente. Los historiadores señalan este hecho como el fin de la Edad Antigua y el comienzo de la Edad Media.
-
El renacimiento fue un movimiento ideológico, artístico y científico, nace al norte de Italia.
-
De la Edad Media a la Edad Moderna supuso para Europa grandes cambios en todos los órdenes: político, económico, social y cultural. En el aspecto político el cambio de mayor trascendencia fue la consolidación de las monarquías nacionales durante los siglos XV y XVI, principalmente de España, Francia, Inglaterra y Rusia. Inicia la guerra de cien años.
-
La cultura china permaneció parcialmente isla de vida su situación geográfica y a la Gran Muralla. Los chinos fueron grandes inventores que llegaron al mundo el hierro fundido, la imprenta, el papel, la porcelana, la seda, la brújula magnética y la pólvora. Estos últimos inventos fueron determinantes en los viajes de exploración y conquista de los siglos XV XVI. Sobresalieron también por sus conocimientos en matemáticas geografía y filosofía.
-
Fue un hecho histórico que marcó el fin de la edad media, inició la edad moderna.
-
El comenzó a ejercer el control sobre los mongoles, que habían dominado a Rusia los últimos doscientos años. Iván "El Grande" estableció alianzas con occidente, pero mantuvo su independencia frente a las demás nacines europeas. Ese monarca construyó los cimientos del Estado nacional ruso.
-
Apoyado por los reyes de España, consideró que navegando por el atlántico hacia el occidente podría encontrar una nueva ruta marítima al lejano oriente, ya que partía del supuesto de que la tierra era esférica. Así descubrió América a finales del siglo XV.
-
el descubrimiento de los nuevos territorios provocó una gran movilización de diversos sectores de la población mundial. En África y Asia el establecimiento de grupos europeos fue más escaso que en América. Casi siempre, quienes llegaban esos territorios de manera temporal, para comerciar o para proteger los fuertes o enclaves comerciales de las costas, eran soldados o comerciantes.
-
El proceso de la expansión europea, iniciado con los viajes de exploración y descubrimiento de los siglos XV y XVI por parte de Portugal y España, se incorporaron otros reinos de Europa como Inglaterra, Francia y Países Bajos, que los siglos XVI y XVII comenzaron también a explorar y colonizar territorios en América y Asia. Ello HTCdio origen al surgimiento de nuevas relaciones económicas entre las relaciones europeas y sus territorios colonizados.
-
El mercantilismo. En este sistema económico la riqueza de los nuevos estados nacionales se media por la cantidad de metales preciosos, oro y plata, que poseían. Ello explica por qué España, al apropiarse de grandes extenciones territoriales en en América, ricas en oro y plata, se convirtió en la potencia hegemónica mundial por excelencia lo largo del siglo XVI. El principal productor de plata era Nueva España.
-
En 1500 el portugués Pedro alvares Cabral llegó a las costas de Brasil. En en 1501, el navegante italiano Américo vespucio exploro las costas de Sudamérica y, por primera vez y si no que se trataba de un nuevo continente. En 1513, Vasco Núñez de Balboa cruzó Panamá y descubrió el océano Pacífico.
-
La reforma protestante fue cuando protestaron ya que la iglesia católica no era del todo sincera y se crearon varias religiones y rompieron tratos con la iglesia católica, hubo una guerra que duró treinta años.
-
Cayó en poder de los conquistadores españoles logrado por Hernán Cortés en el nombre de Rey Carlos l de España. Puso final al imperio bizantino.
-
En 1521 tras la conquista de México-Tenochtitlan, se interrumpe el proceso de desarrollo de Mesoamérica, lo que provocó un cambio radical la escritura política, económica, social y cultural de los pueblos mesoamericanos. Muchos rasgos de estas civilizaciones permanecieron en otra se mezclaron con los rasgos europeos, lo que dio lugar a la formación de una cultura mestiza de la que ahora formamos parte.
-
Intentó someter mediante la violencia a los nobles que no eran fieles a su gobierno lo que le valió el sobrenombre de "El Terrible" también estableció leyes que promovian el sometimiento de los campesinos a la servidumbre. Formó un ejército poderoso para unificar Rusia y logró dominar las regiones de Volea y los Urales y comenzó la conquista del territorio deSí ir (Siberia), que posteriormente se extendía hasta el Pacífico.
-
Entre los siglos XIV y XVII gobernó en China la dinastía Ming, que se instauró después de haber derrotado a la dinastía Yuan, de origen mogol, cabe señalar que el imperio mogol había dominado el territoriode China hasta el siglo XII y en el siglo XIII, Kublai Kan, fundó esa dinastía china.
-
Entre los ríos Tigris y eufrates nació una región que se conoce como Mesopotamia ("entre rios"), se desarrollaron, a partir de 3500 a. de C. Las civilizaciones sumeria, Babilonia y asiria. mesopota Mesopotamia heredó a otros pueblos de escritura, técnicas de construcción como la bóveda y leyes para regular la vida en sociedad.