- 
  
  Desarrollo del ciclo PHVA en el plan operativo del proyecto PRAE. formalización, seguimiento ymejoramieto total de todas las actividades.
- 
  
  Conformación, capacitación y evaluación del semillero de PRAE, (Estudiantes inscritas al semillero ambiental, 3 de capa grupo).
 sensibilizar a todas las estudiantes frete a la importancia de integrar el semillero.
- 
  
  selección en cada uno de los grupos (desde 3ª a 11ª); dos estudiantes y sus respectivos acudientes que integrarán el semillero.
- 
  
  socializar con los integrantes del semillero, el plan operativo del PRAE.
- 
  
  Realización de la reunión e la cual se consolido se hizo la elección de la junta de representantes del semillero ambiental ante otras entidades.
- 
  
  Talleres de observación (flora, fauna y problemas ambientales de la región).
- 
  
  Evaluar la pertinencia, el impacto y la efectividad de las capacitaciones realizadas.
- 
  
  selección en cada uno de los grupos (desde 3ª a 11ª), dos estudiantes y sus respectivos acudientes que integrarán el semillero de PRAE.
- 
  
  Capacitación a las estudiantes del semillero PRAE en diferentes temáticas.
- 
  
  Nuestro grupo de PRAE 2015
- 
  
  Realización de un diagnóstico fotográfico del nivel de aplicación de las 5S's en la institción.
- 
  
  Diseñar acciones mejoradoras de acuerdo a los resultados obtenidos en el diagóstico e la relación del aseo, limpieza la utilidad.
