-
la agricultura se considera la primera gran revolución de la historia humana porque,al producir su propio alimento, los seres humanos pudieron establecerse en un lugar, con lo que comenzó el desarrollo de las primeras aldeas agrícolas, base de las grandes civilizaciones del mundo antiguo.
-
Cada etapa de la historia comienza y termina debido a un acontecimiento importante. Así, la Edad Antigua se inicia en el año 4.000 a.C., con el nacimiento de la escritura, y finaliza en el año 476 d.C., con la caída del Imperio Romano de Occidente, acontecimiento con el que arranca la Edad Media.
-
El antiguo Egipto estaba rodeado por el desierto, pero era verde y fértil gracias al ciclo anual del río Nilo, pues éste se desbordaba todos los años depositando en su ribera un limo rico en nutrientes.
-
La escritura cuneiforme es el más antiguo sistema de escritura conocido hasta la fecha. Su soporte son tabletas de arcilla y ocasionalmente tabletas de metal y piedra, y su origen está en la antigua Mesopotamia.
-
La cultura del valle del Indo fue una civilización de la Edad del Bronce que se desarrolló desde c. 3300 a. C. hasta 1300 a. C. a lo largo del valle del río Indo, en Afganistán, Pakistán y el noroeste de la India. Abarcaba cerca de un centenar de asentamientos y dos ciudades importantes: Harappa y Mohenjo-Daro, ambos sitios en Pakistán.
-
India se ubicó en la península central del sur de Asia tiene en la historia de la cultura humana un lugar preeminente por sus maravillosas creaciones espirituales y por sus aportes a la cultura y el arte universal.
-
Los centros urbanos más completos de la Cultura Maya se centralizaron dentro de los territorios del sur de la actual Guatemala. La principal ciudad de esta región era Tikal, pero la urbanización siguió creciendo hacia el sur, hasta Honduras, siendo Copan la ciudad más austral, ubicada en el norte del país.
-
La dinastía Shang quiere decir "comercio", por lo tanto, quiere decir "la dinastía comercial".
-
La fundación de Roma está recogia en dos leyendas principales, la referida al héroe Troyano Eneas y la referida a los gemelos Rómulo y Remo.
-
La caída del Imperio romano de Occidente (en el año 476, en que el último emperador romano de Occidente, Rómulo Augústulo, es depuesto por los hérulos del rey Odoacro en la ciudad de Roma).
-
Período histórico, posterior a la Edad Antigua y anterior a la Edad Moderna, que comprende desde el fin del Imperio romano, hacia el siglo V, hasta el siglo XV.
-
La fundación de la ciudad fue un acontecimiento cuya historia se mezcla con la leyenda. No hay consenso científico sobre la fecha de la fundación de la ciudad pero pudo ocurrir a inicios del siglo XIV.
-
La caída de Constantinopla en manos de los turcos otomanos el martes 29 de mayo de 1453 (de acuerdo con el calendario juliano) fue un hecho histórico que, en la periodización clásica, y según algunos historiadores, marcó el fin de la Edad Media en Europa y el fin del último vestigio del Imperio romano de Oriente.
-
Edad Moderna Período histórico, posterior a la Edad Media y anterior a la Edad Contemporánea, que comprende desde el siglo XV hasta fines del siglo XVIII.
-
La Biblia de Gutenberg, también conocida como la Biblia de 42 líneas o Biblia de Mazarino, es una edición de la Vulgata, impresa por Johannes Gutenberg en Maguncia, Alemania, en el siglo XV.
-
Iván el Grande, fue gran príncipe de Moscú y el primero en adoptar el título de «gran príncipe de toda Rusia».
-
El primer viaje de Cristóbal Colón, o "Viaje del Descubrimiento", fue una expedición marítima capitaneada por Colón al servicio de los Reyes Católicos, Isabel y Fernando de Castilla y Aragón, que partió el 3 de agosto de 1492 del Puerto de Palos de la Frontera (actualmente en Huelva, España).
-
La expedición de Magallanes y Elcano fue una expedición marítima del siglo xvi financiada por la Corona española y capitaneada por Fernando de Magallanes.
-
intento someter mediante violencia a los nobles que no eran fieles a su gobierno, tambien establecio leyes que promovian el sometimiento de los campesinos a la servidumbre
-
Edad Contemporánea Período histórico más reciente, posterior a la Edad Moderna, que comprende desde fines del siglo XVIII o principios del XIX hasta la actualidad.
-
La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen.