-
La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (Cmnucc) se lleva a cabo en Kyoto, Japón. Más de 150 naciones asisten y adoptan el primer tratado internacional sobre control y reducción de gases de efecto invernadero.
-
16.03.1998.- El Protocolo de Kioto se abre a la firma en la sede de la ONU.
-
Los países de la UE firman conjuntamente el Protocolo de Kioto.
-
EEUU firma el Protocolo en el transcurso de la IV Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático en Buenos Aires (Argentina), pero mantiene sus reservas a para ponerlo en práctica.
-
Fracasa la VI COP6 en La Haya (Holanda). Los participantes no se ponen de acuerdo para precisar la aplicación del Protocolo de Kioto.
-
EEUU decide no ratificar el Tratado de Kioto.
-
La UE ratifica unánimemente el Protocolo de Kioto, tras su aprobación en los parlamentos nacionales. Japón, Canadá y Nueva Zelanda también ratifican el tratado.
-
Rusia, que representa el 17,4% de las emisiones, ratifica el Protocolo y se supera el 55% de emisiones requeridas en el Tratado como condición para su entrada en vigor.
-
Entra en vigor el Protocolo de Kioto y toma valor jurídico para los países que lo han ratificado. El Tratado entra en vigor con la ausencia de países como EEUU y Australia. China e India ratifican el Protocolo, pero no están obligados a recortar sus emisiones por ser países en vías de desarrollo.
-
EEUU y China, los dos países más contaminantes del mundo, firman un memorando de entendimiento por el que se comprometen a cooperar en la lucha contra el cambio climático y medio ambiente.