-
Tartaglia: Descubridor de un método para resolver ecuaciones de tercer grado Calculo de probabilidades
-
Le plantean el problema matemático de dividir una apuesta después de una interrupción anticipada de un juego de azar, Pascal mantiene correspondencia con Pierre de Fermat y envía una primera aproximación al cálculo de probabilidades.
-
En el "Ars Conjectandi" trata la teoría de permutaciones y de combinaciones, desarrolla el teorema binomial y multinomial, y también se desarrolla la ley de los grandes números, o teorema de Bernouilli.
-
para la realización de estadísticas y el censo en 1770, que fue de población y vivienda
-
se le considera el verdadero creador de la teoría de Probabilidades, finalmente publicó su libro clásico "Theorie Analytique des Probabilites"
-
Quetelet aplicó métodos a conjuntos y es reconocido como uno de los padres de la Estadística moderna.
Quételet es también célebre por desarrollar la noción de "hombre promedio" (l'homme moyen) y por su aplicación de la estadística a la criminología. -
Unificacion de la estadística y la probabilidad
-
Fundador de la revista "Biometrika"
-
Con funcionarios dedicados
completamente a esta actividad, y se publicó
el primer Anuario Estadístico Nacional -
Aplico sus conocimientos estadísticos a la destilería
-
Publicó varios artículos sobre biometría, incluyendo el célebre The Correlation Between Relatives on the Supposition of Mendelian Inheritance, que inauguró la fundación de la llamada genética biométrica e introdujo la metodología del análisis de varianza, considerablemente superior a la de la correlación.
-
Dicho censo estuvo a cargo de los concejos
municipales, y su particularidad fue darse después de más de 35 años de no tener un conteo de la población. -
"Elements de la Theorie de Probabilities", y es en esta misma época cuando se comienza a aplicar la teoría de probabilidades a la Física, dando lugar a modelos tan completos como los de la Física Estadística,
-
Se implementó la publicación de Anuarios
Estadísticos; así mismo, las labores de la oficina de estadística, se centralizaron en la Dirección General de Estadística. -
da
el primer impulso de procesamiento de datos
estadísticos en el país. -
Por medio de encuestas de precios aplicadas a los obreros y empleados.
-
Bajo el gobierno de Gustavo Rojas Pinilla
-
Durante 1995 se dio inicio al proyecto de implementación del sistema de Cuentas Nacionales trimestrales, relevantes en el desarrollo de estadísticas tan importantes como el Producto Interno Bruto (PIB).
-
En su continua búsqueda de poner a disposición de los usuarios, los más relevantes datos estadísticos, durante 1968 se crea el Banco de datos del Dane; pero es en 1970 cuando se crea el Centro
de Investigaciones en Métodos Estadísticos sobre Demografía (CIMED), para lo cual se implementa el sistema de cómputo electrónico 196IBM 360-50, que correspondía a la tercera generación de computadores en el mundo, siendo el de mayor capacidad y potencia del país.