proseso de independencia

  • Constitución Central
    1819 BCE

    Constitución Central

    Finalmente en 1819 dictar una nueva constitución centralista que fue rechazada por las provincias
  • Declaración de la independencia
    1816 BCE

    Declaración de la independencia

    1816 terreno en congreso de tucumán que declaró la Independencia el 9 de julio de 1806 de las provincias unidas del río dela plata. En este congreso no estuvieron representantes de la liga de los pueblos libres liderada por Artigas. San Martín inició su campaña que logró en la independencia de chile y Perú al mismo tiempo la amenazaba de los realistas del Norte Argentino obligó que el congreso se traslada a Buenos Airesq allí decidieron una forma de gobierno dictar una constitución.
  • asamblea del año XII
    1813 BCE

    asamblea del año XII

    Se formó un nuevo triunvirato que convocó en 1813 a la asamblea general Constituyente concurrieron representantes de casi todo interior. No fueron aceptados los diputados que envió Artigas, pues querían la independencia y Establecer un estado Federal esto estaba en contra de los intereses porteños querían en control del gobierno.
  • segundo triunvirato
    1812 BCE

    segundo triunvirato

    Se formó la logia Lautaro, integrado por los Enredados de España, con el objetivo de declarar la independencia y dar una constitución. También se formó la sociedad patriótica por los seguidores de Moreno, se relaciona con la logía.El Triunvirato avanzada poco con la revolución y estaban contra del acuerdo elio.
  • Primer Triunvirato
    1811 BCE

    Primer Triunvirato

    Cómo poder ejecutivo se creó el tribunato y la junta grande quedó como un poder legislativo pero fue disuelto al poco tiempo. Se agravó el conflicto con Montevideo cuando el tribunato firmó el acuerdo con el gobernante realista (a favor de España) de Elio
  • Revolución de Mayo y La primera junta Grande
    1810 BCE

    Revolución de Mayo y La primera junta Grande

    Se comunica que los acontecimientos revolucionarios de las ciudades del interior del virreinato. La primera junta organiza el ejército del Norte para recuperar el alto Perú ya uno al mando de Manuel belgrano para Paraguay, pero no tiene éxito. Tampoco Córdoba había aceptado la junta pero Juan José Castelli, venció a los contrarrevolucionarios.
  • Napoleón invade
    1808 BCE

    Napoleón invade

    Napoleón Bonaparte decidió invadir Portugal, qué era Aliado de Gran entraña, y no cumplía con el bloqueo continental. Para ello le pidió permiso al rey de España Carlos IV
  • segunda segunda invasión inglesa
    1807 BCE

    segunda segunda invasión inglesa

    Los ingleses volvieron a Buenos Aires al mando de Whitelocke, Liniers los enfrentó en Miserere, donde fue derrotado, los ingleses avanzaban, pero se vieron frenados por las milicias integradas por gente común que eran lideradas por el comerciante español Martín de Álzaga.
  • Primera invasión inglesa
    1806 BCE

    Primera invasión inglesa

    El general Bereesford desembarcó y tomó la ciudad en una breve lucha, mientras el virrey Sobremonte partió hacia Córdoba con los caudales reales y aduciendo que buscaría ayuda militar.