-
Mejorar el desempeño de los Comités Sistemas Productos Nacionales, como mecanismo de planeación, comunicación y concentración permanente, entre los actores económicos y que participen en la instrumentación de políticas, planes y programas de desarrollo rural.
-
Impulsar la productividad en el sector agroalimentario mediante inversión en capital físico, humano y tecnológico que garantice la seguridad alimentaria.
-
Incrementar la productividad de las unidades económicas rurales agrícolas mediante incentivos económicos.
-
La aplicación del agua y fertilizantes a través de sistemas de riego tecnificado, mejora la productividad en el campo mexicano, objetivo primordial para desarrollar la agricultura como una actividad sustentable y competitiva
-
Mejora las condiciones de vida de los hogares jornaleros mediante apoyos y acciones que favorecen su alimentación, educación y acceso a servicios básicos, así como la promoción de sus derechos humanos.
-
Incrementar la productividad de manera competitiva de las Unidades Económicas Rurales dedicadas a la producción de café mediante el apoyo de infraestructura, equipamiento e insumos para construcción de semilleros y viveros y adquisición de planta de café genética y mejorada, aplicación de insumos y acompañamiento técnico que garantice el buen manejo agronómico del cultivo.
-
Los y las productoras que se dedican a la producción de maíz y/o frijol ubicados en municipios estratificados como de medio, alto y muy alto grado de marginación, tienen el apoyo del PIMAF, a través de paquetes tecnológicos para maíz y frijol contarán con semilla certificada, insumos de nutrición vegetal y de control fitosanitario, específicos según sea el caso.
-
Que los Productores Pecuarios mejoran su base productiva para la producción de los principales alimentos para consumo humano.
-
Producir los alimentos que abastezcan de forma suficiente a la población nacional, con la prioridad y por justicia social, de que quienes producen coman saludablemente y vivan bien.
-
Contribuir al bienestar social de las y los sujetos agrarios en sus localidades rurales e impulsar su participación efectiva en el desarrollo rural integral.