-
La programacion orientada a objetos es la proporcion de erramientas y conseptos con los cuales se puede modelar objetos del mundo real
posee:
Objeto
Es una entidad provista de un conjunto de propiedades o atributos propios de la clase.
Método
Es el algoritmo al cual esta asociado un objeto .
Propiedad o atributo
Son la clase de objetos que hace visibles a los datos desde fuera del objetoes decir características prede. -
Fue creada por Krinsten Nygaard y Ole-Johan Dahl en Noruega en el año de 1967 junto a un lenguaje llamado Simula 67
-
con la creacion del lenguaje Simula 67 se introdujeron conceptos de clases, corrutinas y subclases .
En aquella epoca la P.O.O pasaba inalvertida por los programadores -
En los 70’s se invento los proimelros lenguajes puros para la P.O.O. entre estos el Small talk el cual usaba solo clases.
al small talk se lo puede ver en la utilizacion java como datos primitivos. -
En los 80's Bjarne Stroustrup de AT&T Labs amplio lenguaje C para crear C++ el cual soportaba la P.O.O.
La comercializacion de c++ se fijo mas atencion hacia la P.O.O. de los desarolladores de software y el desarrollo técnico del hardware con la regularizacion de precios dio paso a más computadoras al alcance de más personas y eso a programadores, más problemas y más algoritmos. -
En los años 90's la P.O.O. es considerada como una de las mejores maneras para resolver problemas, para ello se crean prototipos rapidamente con el cual aparece el concepto RAD Rapid Aplication Developments
-
En 1995 aparece Java el cual es una extencion de C++.
Su filosofía es aprovechar el software existente. Facilitando el desarollo de sofware sin tener que borrar codigo ya existente. -
En 1997-98 Se desarrollan herramientas ‘CASE’ orientadas a objetos.
las Herramientas Case son el conjunto de metodos, utilidades y tecnicas que facilitan la automatizacion del ciclo de vida del desarrollo de sistemas informaticos.
estas nos ayudan con el analisis de datos, haciendo interfaz entre analisis y diseño, generacion de codigo y control del diseño. -
En 1997 se crean RMI, Corba, COM, DCOM con el fin de aplicar la arquitectura de objetos.
-
Actualmente la orientación a objetos parece ser la solucion a todos los problemas pero no es ya que trata de eliminar la crisis del software. Entre los creadores de metodologías orientadas a objetos se encuentran: G. Booch, Rambaught, Ivar Jacobson y Peter Cheng.
-