-
Procesos que permiten tomar conciencia de sí mismo y de su entorno
-
Primero se manifiesta una naturalización que es un actuar mecánico, es asimilar, es acomodar la información a esquemas previamente construidos para así obtener hábitos.
-
La naturalización conlleva a los hábitos que son comportamientos apropiados y no permiten ver otras formas de comportamiento adecuadas, es decir no son conscientemente asumidas.
-
: Es una de las vías para relacionarse con lo extraño, por tal razón el siguiente aspecto es la familiarización, luego de los anteriores aspectos se evidencia la adquisición de nuevo conocimiento anclado al que ya se tiene.
-
Es la motivación, es la de relación entre unos y otros para generar procesos comunitarios.
-
Asume postura política en la que en la que se fomenta el respeto por los derechos y deberes.
-
Se desarrolla un análisis critico del papel de ser humano y de su naturalización ante distintas situaciones que lo convierten en mediador de ideas.
-
La problematización conlleva a la desnaturalización ya que es un aspecto critico que permite una reflexión de los procesos psicológicos.
-
Identificar ideología y reflexionar acerca de ella, orienta a la acción mediante el dialogo crítico.
-
Promovida por la concientización, esta desarrolla un análisis crítico e interrogativo abriendo paso a la reflexión de lo que se creía verdadero.
-
Finalmente se expresa la conversión debido a que es un proceso de cambio de creencias, desde una minoría a una comunidad dominante.
-
Procesos con objetivo de mejorar la vida en donde incluyen relaciones sociales e influenciadas por sus entornos.