Procesos históricos y educativos desde la Edad de Hierro hasta el siglo IV a.C
-
se da la introducción de la escritura alfabética que permite que más personas aprendan a escribir y a hacer cuentas.
-
lo que ocasiono una migración del campo a los lugares de comercio.
-
La pertenencia a la aristocracia dependía de la posesión de la tierra, y al cabo del tiempo se fueron formando grandes patrimonios terratenientes.
-
Modelo feudal a un modelo. • Alcanzar el ideal caballeresco con conducta selecta y cortesana.
• CARACTERÍSTICAS: Cultivar el cuerpo y el espíritu para preparar buenos guerreros; enalteciendo el concepto de valor, honor y fidelidad; desarrollando espíritu de lucha y sacrificio, compitiendo para ser los mejores por sus capacidades y exigencia personal. -
era una sociedad eminentemente rural, donde la principal riqueza era la propiedad de la tierra.
-
• Se da enseñanza secundaria se estudian los clásicos, poetas liricos y dramáticos e historia.
• Las ciencias se independizan de la filosofía se desarrollan las matemáticas, astronomía; nace la biología y la medicina.
• La enseñanza superior ya no es solo militar, es de cultura general y científica en colegios y academias. Pasa de privada a publica en ciudades y municipios -
• La educación se impartía en los castillos donde se preparaba al joven guerrero.
• Los nobles disponían de preceptores que impartían clases de oratoria, la guerra y las competencias deportivas.
• ARTES: Se enseñaba poesía moralista, canto, lira y danza.
• Educación física: Caza,, lanzamiento de jabalina, manejo de las armas, arco y flecha, juegos y deportes caballerescos.
• Oratoria: sentido de cortesía, de las buenas maneras, fomentar el ingenio y la astucia para afrontar problemas -
se da un cambio de la cultura de guerreros a una cultura de escribas.
-
• Se relega la literatura, se enfoca a lo deportivo y musical.
• Se sacrifican infantes por no ser buenos candidatos a soldados, los que se seleccionan viven con su familia hasta los 7 años, de 7 a 20 años el Estado da instrucción militar en campamentos y aldeas, se enseña a robar, se castiga con dolor para el desarrollo de habilidades.
• La mujer es relegada al hogar y enseñar actividades físicas a los infantes -
SURGEN LOS FILOSOFOS: TALES DE MILETO, ANAXIMANDRO,PITAGORAS, HERACLITO
-
Se desarrolla la vida urbana en las polis, imperan las normas para organizar la vida interna y externa, se da unión cultural, para desarrollar el intelecto y el espíritu, se da importancia a la aritmética, las letras.
los 18 años al servicio militar, la juventud se educa para la vida política-social. -
SURGIERON LOS FILOSOFOS PARMENIDES, JENOFANTES, EMPEDOCLES, HIPOCRATES, DEMOCRITO, ANAXAGORAS LEUCIPO Y ANAXIMENES
-
• Se funda institutos de enseñanza superior. La academia y el Liceo.
• Las mujeres se educan, Safo es su maestra