-
Resurgimiento del interés por el conocimiento, la iglesia desempeño un papel central en la educación y las instituciones estaban relacionadas con la iglesia, época marcada por el feudalismo.
-
-
Abriendo una posibilidad a la producción agraria. Se inventa la moneda.
-
"Se dieron desplazamientos de poblaciones, se introdujeron nuevos modos de vida y nuevos instrumentos de comunicación entre los hombres, uno de estos últimos, importantísimo, la escritura"(Santoni, A, 1995, p.34).
-
La sociedad se divide en la clase obrera y administrativa, los escribas ya tienen la misma fuerza por la democratización de la escritura, ya que esta se expande a varias partes de la sociedad.
-
"Los padres enseñaban y educaban al mismo tiempo provenían a la instrucción profesional a la par a la formación de la personalidad de sus hijos" (Santoni, A, 1995, p. 29)los escribas no enseñaban a los reyes o nobleza, la administración y el conocimiento solo podía ser para mercaderes, comienza el desarrollo de la escritura alfabética.
-
Los escribas son de suma importancia para la administración.
-
Cultura oral por medio de la poesía, esta desempeñaba un papel crucial en transmitir conocimientos y valores. Enseñanza de retórica. Surgen las primeras formas de gobierno. Inicia el periodo arcaico. Las polis aparecen como unidades políticas.
-
"La educación física es la que ocupa el lugar de honor de la en la enseñanza arcaica" (Marrow, H, 1998, p. 73), quiere decir, que era la enseñanza primordial en la edad antigua. Además de que eran preparados para competencias como en los grandes juegos pan-helénicos.
-
La educación deja de ser militar, dejan la costumbre de andar armados por una forma de vida menos brusca y mas civilizada.
-
Desarrollo intelectual y político de diferentes formas.
-
"La vida griega, la cultura, la educación, muestran ante todo un carácter civil" (Marrow, H, 1998, p. 68). La pedagogía ateniense es un modelo que inspira a la Grecia clásica.
-
La educación ateniense, es un privilegio de la clase élite, los únicos que podían terminar su educación. Época democrática para la aristocracia pues la riqueza les proporcionaba nobles placeres.
-
"Instituciones atenienses, se conocían con el nombre se efebía, tenían un notable sistema militar obligatoria" (Marrow, H, 1998, p. 68).