-
En este siglo la polis griega tuvo malas cosechas y los abusos de poder contra los campesinos provocaron un gran descontento social. En la polis griega, en el intento de ordenar la forma de vida de sus tribus primitivas, se vieron varias formas de gobierno llamadas por Aristóteles: tiranía, monarquía, oligarquía y aristocracia.
-
En este año el legislador Dracón redactó un conjunto de leyes, diferentes a las divinas, para organizar la vida d la sociedad. Son las primeras leyes humanas existentes, aunque muy drásticas, lo cual provocó un aumento del descontento popular.
-
Solón propuso una forma de gobierno que propugnara el interés común. Siendo gobernante, derogó algunas leyes draconianas y creó unas nuevas, que reducían el poder de la nobleza.
-
Se crearon las bases de una nueva forma de gobierno: la democracia. Esta persigue el interés común, que implica que el Estado debe satisfacer las necesidades de la población con base en leyes justas
-
La democracia en Roma tuvo su expresión en la República. La democratización de la sociedad comenzó con el ejercito, que necesitaba contar con gran número de ciudadanos. El gran Imperio romano dio fin a la democracia y en el feudalismo ya no habló más de esta
-
Para Aristóteles, la democracia moderada es la mejor forma de gobierno. Condena a la oligarquía y la tiranía, porque atentan contra el bien común. Él plantea una sociedad con predominio de las clases medias.
-
En el Renacimiento Europa occidental recuerda a Grecia y Roma, y retoma a nivel político las formas de gobierno democráticas, para dar fin a las monarquías feudales
-
Promulga el surgimiento de una Asamblea Popular como máxima autoridad de gobierno, con la integración de los representantes del pueblo, electos mediante el voto popular, Surge así la democracia representativa.