-
Se comienza a difundir un procedimiento mas efectivo y económico para la elaboración de objetos de hierro, liberando al campesino y artesano del monopolio de producción de sus artefactos de trabajo (Santoni,1995).
-
La época del hierro también dio paso al uso de la moneda, que fue sustituyendo al trueque.
-
Los mercaderes elaboran un código fonético, en el que a cada signo le corresponde un sonido, con este sistema, el aprendizaje de la escritura y lectura se vuelve menos complicado y mas accesible. (Santoni, 1995, p.35).
-
Los campesinos que obtuvieron poco beneficio de esta nueva era, se desplazaron a los lugares del mercado, estableciendo la polis griega (Santoni, 1995, p.38).
-
Había una profunda diferencia de naturaleza social; El politeísmo se inclino al monoteísmo; el conocimiento se volvía mas exacto y la observación de los fenómenos naturales (Santoni, 1995).
-
Consideraba que el origen de la vida era el agua. Este precepto fue fundamental para estudios posteriores de este elemento vital. (Santoni, 1995).
-
Mencionaba que el origen de la vida era un elemento diferente y superior a los demás, indefinible e indivisible: ápeiron; es considerado como el primer dialectico, por su teoría de desarrollo por contraste; precursor de la ciencia moderna por indagar incansablemente en los conocimientos; consideraba importante el trabajo físico de las personas para entender a la naturaleza (Santoni, 1995).
-
Surgen los primeros filósofos, ofreciendo sus grandes conocimientos al servicio de la comunidad.
-
Tercer filosofo de Mileto; consideraba al aire como el origen de la vida; establece la Teoría sobre la estructura de la materia, misma que sirvió, posteriormente, a la ciencia moderna (Santoni, 1995).
-
Concibe al origen de la vida con la matemática, de modo sistemático, jerárquico y numérico; establece su escuela en Crotona, caracterizada por ser autoritaria y rigurosa, como un ideal aristocrático; se identifica a la verdad con una misma persona, como sabio, gobernante y educador (Santoni, 1995).
-
Considera al fuego como la sustancia fundamental de todo origen; propone la razón interior como Logos, es decir, la lógica, considerada como una divinidad y conductora de los conocimientos verdaderos (Santoni, 1995).
-
Resalta la importancia de la formación de las virtudes cívicas y el desarrollo del conocimiento (Santoni, 1995, p.59).
-
Considera a el logos como la ley del ser, de la inmovilidad de lo verdadero; para él, sabio es quien llega intacto a la verdad, sin ninguna desviación por opiniones o apariencias, educado en el autocontrol racional. Con un pensamiento puro. Impulsando a seguir el sendero recto para llegar a la verdad, mas tarde atribuido como "método" (Santoni,1995).
-
Zenón, divulga las enseñanzas de Parménides mediante paradojas y, gracias a una des estas, se logra resolver el problema de la divisibilidad del espacio, dando paso a la teoría del cálculo infinitesimal.
-
Menciona que el origen de la vida proviene de cuatro elementos: agua, tierra, aire y fuego; entrelazados entre sí. Movidas por la amistad y la discordia (Santoni, 1995, p. 61).
-
El culto a la fuerza y bienestar corporal; los gimnasios eran puntos de encuentro para ciudadanos de rangos altos (Santoni, 1995, p.64).
-
Los atenienses pierden la costumbre de andar armados y adoptan un genero de vida menos rudo y mas civilizado; introduciéndose un estilo deportivo entre lo nobiliarios (Marrow, 1998).
-
Al igual que Demócrito le da el mismo sentido de la composición atómica de la materia, a diferencia que habla de semillas como partes iguales, que se diferencian de la calidad, de acuerdo al modo y proporciones en que se unen; mantiene un equilibrio entre las capacidades intelectuales y manuales sobre la realidad (Santoni, 1995).
-
Sostiene que la naturaleza está conformada por pequeñas partes indivisibles: átomos; hace una distinción entre la cantidad y la cualidad; se preocupa por el bienestar y valor humano en un sentido equilibrado y pacifico, amor por la justicia, privada y social (Santoni, 1995, 65-66).
-
Enseña la medicina en Atenas.
Desarrolla la observación natural y el pensamiento inductivo.
Resalta la importancia de los cuidados básicos del hombre, por lo que, se implementa la preocupación por el cuidado del cuerpo y formas de vida (Santoni, 1995, pp.62-65). -
Surge una época de democratización de la educación aristocrática, implementando el nacimiento de la institución escolar. Está educación, además de ser deportiva, también se caracteriza por ser espiritual, intelectual y artística. Sin embargo, más artística que literaria y más deportiva que intelectual (Marrow, 1998).
-
Institución ateniense, con un sistema de instrucción militar obligatoria para los jóvenes, durante dos años, de 18 a 20 años de edad.