-
intención de conformar estado , identidad, religión
L a entrega de Granada, fueron acuerdos firmados y ratificados en 1491 que pusieron fin a la Guerra,librada entre los reyes católicos Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón y el sultán musulmán de Granada, por los que renunció a la soberanía nazarí del Reino de Granada a favor de los monarcas cristianos, quienes garantizaron una serie de derechos a los musulmanes, incluida la tolerancia religiosa, tratamiento en compensación. -
que es la conquista?
La llegada de los españoles abrió el camino para que algunas potencias europeas conquistaran amplios territorios del continente americano. Los españoles tenian en cuenta que los indigenas no eran humanos y no tenian almas. Por ello, los españoles comenzaron a evangelirlos imponiendo las religiones a los indigena. -
se crea un regimen con dos republicas . la de españoles y la de indias . esta organización reconocia una relativa autonomia así como la conservación de la sintituciones indigenas a fin que tributen a la corona y se subordinen a la fe cristiana.
-
TAKI UNQUY fue una resistencia de carácter religioso que ponía en cuestión al dios cristiano .Esto significó para los españole una rebelión que les indicó que debian someter no solo económico y politicamente a los indios , sino tambien atacar a la religión .De este modo , aseguraban la mano de obra indigena.Habian que evangelizar a los indigenos
-
el quechua pasa a ser una lengua original con la finalidad evangelizar a los indigenas o indios. se crearon catedras para enseñanza de la lengua.
-
La Rebelión de Túpac Amaru II fue el importante levantamiento acontecido entre 1780 y 1782 en el virreinato del Perú, en la región del Cuzco, en reacción a la imposición de las Reformas borbónicas que se extendió luego a todo el sur peruano y el Alto Perú, perteneciente al virreinato del Río de la Plata.
-
en sentido amplio, es un sistema político que se fundamenta principal y totalmente en el imperio de la ley (constitución) y la igualdad ante la ley (al igual que otros regímenes basados en el Estado de derecho).
-
El pasado ancestral de los indigenas se describe la situación de explotanción y marginacion de los indigenas.Ademas, los intelectuales empiezan a cuestionarse y piden ante las costunbres indigenas sean integradad (similadas) en la sociedad y con la finalidad de crear una sociedad mestiza " incas si, indios no"
-
será una raza nueva, en america latina, con la experiencia y sabiduria y sensibilidad de las otras. esta nueva raza será mas apata no solo para el pensamiento sino, para la amistad , parael amor y la fraternidad.
-
el indigenismo estatal , se basa a un Estado político en donde los indigenas son integrados a una nacion.en este periode comienza a formular los proyectos sociales , linguisticos y productivos. Ademas es importante recordar que en 1940 en méxico- patzwaro, en primer lugar el congreso interamericano se creó el intituto indigenista interamericano . En este contexto se da la reforma agraria (educación).
-
En el siglo ( XVII y XVIII) se produjo literatura escrita en esta lengua y las clases letradas quechuas redactaban caryas y documentos escritos d eíndole diversa , llegaria a su fin , cuando la raiz de los levantamientas de Tupac Amaru II, en le cuzco u de Tupac Katari, en la ciudd de la paz , se prohibieran el uso del quechua y se proscribieron su enseñanza.
-
La facilitación de medios a fin de que los pueblos indígenas obtengan derechosseguros sobre sus tierras y territorios es una de las “buenas prácticas” del FIDAEl FIDA promueve el empoderamiento de las comunidadespara que estas participen plenamente en la determinación de las estrategias a favorde su desarrollo y procuren alcanzar sus metas y concretar sus visiones mediante elfortalecimiento de las organizaciones de base y la gobernanza local.