-
La historia de colombia se vio marcada tras el asesinato de jorge eliecer gaitan en 1948, el cual genero confrontaciones en todo el pais, a traves de lo sucedido se crean grupos paramilitares relacionados con agentes gubernamentales y fuerza policial.
-
El gobierno de gustavo rojas pinilla trato de frenar la ola de terror auspiciada por los bandos liberales y conservadores el cual se propuso un plan de pacificación con el fin de lograr la desmovilzacion.
-
Los partidos liberales y conservadores pactaron dividirse el poder para frenar la ola de sangre por los diferentes partidos debido a esto se creo un sistema jurídico de represión con estatus de seguridad.
-
Se criminaliza las protestas en un sistema democrático (todo esto ocurrió durante el gobierno de Lopèz Michelsen y Julio Cesar Turbay).
-
cuando se creó una comisión de paz para iniciar conversaciones con la guerrilla en el gobierno del entonces presidente julio cesar Turbay ,después llega el gobierno de Belisario Betancur donde se inició la negociación de paz con las farc
-
se firma el acuerdo de la uribe, el cual fracasa, surge un nuevo intento con las farc en 1988 el cual no tiene viabilidad para avanzar porque hay exterminio por parte de las auc a militantes del partido de la izquierda( unión patriótica ) barco también inicia diálogos con el M 19 y expide una ley de amnistía lo cual conlleva a firmar un acuerdo de paz con el M 19 en el año 1990 y dejan las armas para tener una vida de civil y se convierte en una fuerza política.
-
el presidente Gaviria tiene acercamientos con las farc y el eln pero el proceso se rompe por el asesinato de un exministro secuestrado por las farc, ese mismo año se logra algo positivo ya que se desmovilizan el epl, prt y el grupo indigenista quintín después de los acuerdo de paz, en 1993 se entregan una disidencia del eln llamada renovación socialista y se integran a la vida civil.
-
Andrés pastrana ya como presidente de Colombia inicia el tercer proceso de diálogos formal para lograr la paz
-
para ese entonces llegaba a la presidencia Álvaro Uribe Vélez quien lanzó una ofensiva militar a las farc con apoyo de usa
-
se inician diálogos con el eln en cuba y para terminar ya posicionado juan Manuel santos como presidente de la república de Colombia , anuncia qUE habrán diálogos para avanzar en las negociaciones de paz inicialmente en noruega y luego terminar en cuba.