-
"El líder rebelde Manuel Marulanda Vélez, alias "Tirofijo", funda las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia" (Periódico el Universal)
-
Julio César Turbay creó la comisión de Paz para iniciar conversaciones con la guerrilla.
-
"El Gobierno del Presidente Betisario Betancur Comienza un proceso de paz con las FARC". (Periódico el Universal)
-
Betancur y las FARC firman el Acuerdo, que incluyo cese al fuego de ambos, y apertura de espacios políticos para las FARC
-
"Aunque el alto al fuego entre el gobierno y las FARC prácticamente no se respetó, ni siquiera fue verificado, queda herido de muerte con un ataque rebelde que mata a 25 militares en el sur del país". (Periódico el Universal)
-
Virgilio Barco comienza los acercamiento de Paz con las FARC, pero en estos momentos los del partido izquierdo de la Unión Patriótica fueron exterminados por los paramilitares del Partido Derecho.
-
Se firma acuerdo de paz con el M-19
-
"Las FARC, el también rebelde Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Ejército Popular de Liberación (EPL), reunidos en la llamada Coordinadora Guerrillera Simón Bolívar, se sientan a negociar con delgados del gobierno de Cesar Gaviria en Caracas, Venezuela". (Periódico el Universal)
-
"Los diálogos se trasladan a Tlaxcala, México, por la inestabilidad política en Venezuela, que sufrió un golpe de estado en febrero de ese año". (Periódico el Universal)
-
"Las Negociaciones terminan sin llegar a un acuerdo". (Periódico el Universal)
-
Cuando Gaviria gobernó se reintegraron a la vida civil y entregaron armas la disidencia del ELN (Corriente de Renovación Socialista)
-
"El presidente Andrés Pastrana anuncia el inicio de un nuevo proceso de paz con las FARC. Se establece una zona desmilitarizada, controlada por Suiza, en el Sur del País, donde se celebraron las conversaciones". (Periódico El Universal)
-
Se inicia los diálogos del proceso de Paz.
-
"Rebeldes Secuestran un avión y cargar como rehén al senador Jorge Eduardo Gechem, miembro de la comisión de Paz, Pastrana rompe las negociaciones y ordena el reingreso inmediato de fuerzas de seguridad a la zona desmilitarizada."(Periódico el Universal)
-
"Agentes encubiertos colombianos capturan a Rodrigo Granda, considerado "el canciller de las FARC, en Caracas y lo trasladan a Colombia" (Periódico el Universal)
-
"El presidente de Venezuela Hugo Chavéz, se ofrece para mediar entre los rebeldes y el presidente de Colombia, Álvaro Uribe. Los esfuerzos de paz fracasan meses más tarde."(Periodico El Universal)
-
"Un miembro de la secretaria de las FARC conocido como alias Raúl Reyes, muere en ataque aéreo contra un campamento clandestino en el vecino Ecuador." (Periódico el Universal)
-
"El primer líder de las FARC Marulanda muere por causas naturales tras cuatro décadas combatiendo al gobierno". (Periódico el Universal)
-
"El número dos y responsable de estrategia militar de las FARC, Jorge Broceño, alias Mono Jojoy, es asesinado en un ataque aéreo." (Periódico el Universal)
-
"El principal comandante rebelde Guillermo Sáenz, tambien conocido como Alfonso Cano, muere en un ataque del ejercito." (Periódico El Universal)
-
"Las FARC renuncian al secuestro y la extorsión y liberan a todos los oficiales militares cautivos" (Periódico El Universal)
-
"El presidente Juan Manuel Santos anuncia nuevas conversaciones de paz con los rebeldes. El proceso comienza dos meses mas tarde en Oslo, Noruega, y más tarde se trasladan a la Habana." (Periódico el Universal)
-
"El gobierno de Santos y las FARC anuncia un acuerdo de paz." (Periódico el Universal"