-
Primera legislación que establece la República Federal como forma de gobierno del México independiente, tomó como modelos las cartas magnas de Francia y de los Estados Unidos de América, establecía que la forma de gobierno de México sería republicano y federal; el poder estaría dividido en: Ejecutivo, Legislativo y Judicial; la religión católica sería la única oficial, así como la preservación de los fueros para la iglesia y el ejército.
-
Primera ley. - Derechos y obligaciones de los mexicanos y habitantes de la República.
Segunda ley. - Organización de un supremo poder conservador.
Tercera ley. - Del poder legislativo de sus miembros y de cuanto dice relación a la formulación de las leyes. -
en 1843 se sancionaron las bases orgánicas de la república mexicana, suprimiendo el poder supremo conservador encabezado por Antonio López de Santana, entre sus principales características apoyaba a la Iglesia promoviendo la intolerancia y los privilegios, lo mismo con el ejército al que se le dio poder por sobre cualquier institución.
-
Entre los cambios más trascendentales que incluyó la nueva constitución se destacan la consagración de la libertad de expresión, la libertad de asamblea, la libertad del porte de armas y otras libertades individuales para los ciudadanos mexicanos.
-
Estas leyes también surgieron en contra del gobierno de Santana donde participaron personajes como Benito Juárez, Melchor Ocampo, Guillermo Prieto entre otros donde el pensamiento liberal prevalecía ante el conservatismo,
-
Fue diseñada a partir del mandato presidencial de Porfirio Díaz el cual mantenía una dictadura que duro aproximadamente 30 años, nuestra constitución como actualmente se conoce tuvo que pasar muchos procesos sociales, levantamientos e innumerables sistemas de gobierno desde la monarquía, la dictadura, el sistema liberal y federal que al final hoy en día es el que nos rige.