-
Nació el día 3 de abril de 1948 en la Ciudad de México, hijo del señor Raúl Salinas Lozano, un destacado economista y servidor gubernamental, y de la maestra Margarita de Gortari Carvajal.
-
Mediate el cual se eliminan o congelan puestos de trabajo, se reducen los gastos de servicios personales a funcionarios públicos .
-
El nuevo decreto instaura la Asamblea de Re-
presentantes del Distrito Federal, conforme a la reforma
constitucional de 10 de agosto de 1987. -
Se forma luego de que la Co rriente Democrática se separa del pri . Los principales impul sores son Cuauhtémoc Cárdenas y Porfirio Muñoz Ledo.
-
desde Poza Rica, Veracruz, el candidato a
la presidencia por el pri , Carlos Salinas de Gortari, ratifica
la alianza de su partido con los trabajadores petroleros. -
Ocurre un enfrentamiento entre priistas y
cardenistas en La Laguna, Coahuila. -
Cárdenas Solórzano cierra su campaña en
la Ciudad de México ante más de doscientas mil personas
congregadas en el Zócalo capitalino. -
Elecciones para elección de presidente. Se cae el sistema.
-
Carlos Salinas de Gortari ocupó el cargo de presidente de la República Mexicana del 1 de diciembre de 1988 al 30 de noviembre de 1994
-
“PRONASOL”
Programa con el fin de combatir necesidades de para campesinos, grupos indígenas y personas con escasos recursos. Comercial Programa Nacional Solidaridad y Desigualdad -
Con su institucionalización del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes se buscaba la unificación de las instituciones culturales de México
-
Junto con obreros, campesinos y empresarios, se suscribe el Pacto para la Estabilidad y el Crecimiento Económico (PECE). Su objetivo era la detención del incremento de los intereses, inflación y devaluación de la moneda.
-
Arresto del lider moral de los petroleros, Joaquín Hernández Galicia, La quina, de Salvador Barragán Camacho, de José Sosa, líder del sindicato petrolero (de ese momento) y a Sergio Bolaños, socio y prestanombres de La Quina.
-
-
Se instaura el Centro de Investigación y Seguridad Nacional, institución dependiente de la Secretaría de Gobernación
-
Elba Esther Gordillo es el nuevo líder del SNTE tras la renuncia de Carlos Jonguitud
-
Se funda el Partido de la Revolución Democrática (PRD) como coalición de Corriente Democrática, PMS, Asociación Cívica Nacional Revolucionaria y Organización Revolucionaria Punto Crítico
-
Por primera vez se elige un gobernador de otro partido diferente al PRI. Gana Ernesto Ruffo Appel del Partido Acción Nacional (PAN)
-
Se privatiza Teléfonos de México (TELMEX)
-
Se reforma la Constitución en materia electoral.
-
-
Fin: obtener el mayor ingreso posible de la venta; ayudar al funcionamiento financiero del país; mantener acciones de bancos en inversionistas mexicanos
-
El Congreso de la Unión aprueba la privatización de la banca
-
Se crea la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH)
-
-
Se promulga el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE), donde se configura el Instituto Federal Electoral (IFE) y se instaura el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TRIFE).
-
Creación del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (FOBAPROA)
-
México queda en segundo lugar en el medallero, debajo de Cuba.
-
Fundación del Partido del Trabajo (PT)
-
Grupo Carso, de Carlos Slim, toma el control de Teléfonos de México
-
-
Se pone a la venta el Multi- banco Mercantil de México
-
Se anuncia la venta de BANAMEX
-
-
Venta de BANAMEX
-
El ejido pasa a propiedad privada.
-
Fin al reparto agrario y se abre el campo al capital privado.
-
Firma de los tratados de Paz en el Castillo de Chapultepec entre El Salvador y el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN)
-
Con estas reformas se buscaba establecer una nueva relación con la Iglesia
-
-
Ante la Secretaría de Gobernación, se presenta el Consejo Interreligioso de México (CIM), conformado por los representantes de todas las religiones habidas en México.
-
-
Propuesta de venta del Banco del Centro, adquirido por Multiva Grupo Financiero
-
Acuerdo regional entre los gobiernos de Canadá, de los Estados Unidos y de México para crear una zona de libre comercio, con un costo reducido para el intercambio de bienes entre los tres países.
Firmado por los presidentes George H.W. Bush, Carlos Salinas de Gortari, por el primer ministro canadiense Brian Mulroney. -
Se justifica con la necesidad de simplificar el uso de la moneda
-
Se establece la educación secundaria como obligatoria. Se desarrollo la "Ley General de Educación" el 13 de julio del mismo año.
-
Con esto nace la institución que brindó servicios hasta el 30 de septiembre del mismo año.
-
-
-
Se crea TV Azteca
-
Iniciativa para mejorar relaciones con el Vaticano.
-
Otorgar subsidios a productores de México par poder competir con Estados Unidos y Canadá.
-
-
-
-
Solidaridad I es parte de la segunda generación de satélites mexicanos
-
-
-
El Ejército Zapatista de Liberación Nacional, luchaba por la democracia, la libertad y derechos indígenas.
-
-
El gobierno Federal ofrece el cese de fuego a cambio de la deposición y entrega de armas, la liberación de los rehenes , el cese de las hostilidades y la identificación de los dirigentes.
-
Debía de encargarse de la firma de estos tratados por parte de la guerrilla del EZLN
-
El Presidente Salinas de Gortari, en su carácter de Comandante Supremo del Ejército Federal, anuncia un alto al fuego, aunque mantiene un cerco alrededor de la zona de confligto.
-
Queda aprobada la Ley de Amnistía en la Cámara de Diputados.
- Manuel Camacho Solís, dirige un mensaje en las lenguas tzotzil, tzeltal y chol en las estaciones de radio chiapanecas, donde llama a la paz por medio de la Ley de Amnistía.
Una ley donde el gobierno permite todos los delitos presuntamente realizados. -
Los candidatos presidenciales de las tresprincipales fuerzas políticas del país, Cuauhtémoc Cárdenas (PRD), Diego Fernández de Cevallos (PAN) y Luis Donaldo Colosio Murrieta (PRI), firman un acuerdo político nacional.
-
Camacho Solís se reúne con Colosio para evitar su ruptura con el PRI y ofrece su apoyo al candidato.
-
Se forma el organismo descentralizado Luz y Fuerza del Centro.
-
Se inician las pláticas para la paz entre el gobierno mexicano y el EZLN en la catedral de San Cristóbal de las Casas. Los participantes son el subcomandante Marcos, el obispo Samuel Ruíz García- como mediador- y el Comisionado para la Paz y la Reconciliación, Manuel Camacho Solís
-
El presidente Salinas sostiene una conversación vía telefónica con el Comisionado para la Paz, en la que declara que autoriza la respuesta a las demandas planteadas.
Aceptación de 32 demandas zapatistas. -
-
Como celebración del 65 aniversario del PRI, Colosio pronuncia un discurso que se interpreta como el rompimiento con Salinas de Gortari.
-
Es asesinado Luis Donaldo Colosi candidato presidencial del PRI, por medio de dos disparos (uno de ellos en la cabeza, el 23 de marzo de 1994, en la colonia Lomas Taurinas de Tijuana. (Nexos)
-
-
Tras el asesinato a Colosio, se eligió a Zedillo como el nuevo candidato a la presidencia por parte del PRI
-
Se decreta la autonomía del Banco Central
-
Sustituido por Jorge Madrazo el 24 de junio
-
Ahora, se puede ser presidente si se es hijo de padre o madre mexicanos y haber residido en el país durante 20 años
-
Entran en vigor el 1 de enero de 1995
-
-
-
-
-