-
La ciudadanía se otorga automáticamente a los hijos del matrimonio del ciudadano. Los esclavos liberados obtenían ciudadanía
-
El modelo romano evolucionó durante varios siglos, desarrollando fases las cuales crearon grados de ciudadanía; esta ciudadanía se extendía en lo largo del territorio imperial.
Este modelo se transfiere de manera paterna, también muestra obligación tal como el servicio militar, así como derecho en la participación activa en la sociedad. -
Forma de organización social con privilegios en Europa. Tomaban decisiones arbitrarias sobre la vida colectiva. La caída del imperio Romano, la ciudadanía continuó en distintos lugares
-
La Burguesía conformada por familias de la nobleza antigua, familias surgidas del pueblo
-
El feudalismo como forma de organización principal social con privilegios en Europa. Tomaban decisiones arbitrarias sobre la vida colectiva. Con la caída del imperio Romano, La ciudadanía continuó en distintos lugares a lo largo del tiempo
-
Nació la democracia en la antigua Grecia. Reconocida como la Democracia Ateniense. Polis fundada sobre principios de ciudadanía, derechos y privilegios
-
Eran ciudadanos reconocidos los hijos de ambos padres atenienses, con derecho a ejercer democracia y participación.
-
Proveniente de España llega Cristobal Colón en el años de 1492 acompañado de 3 embarcaciones, la Pinta, la Niña y la Santa María.
-
Manuela Beltrán rompió el edicto del Ayuntamiento de El Socorro por el cual se fijaba el impuesto de Armada y Barlovento. Siendo este un detonante para lograr la independencia de Colombia.
-
John Locke define bases para ciudadanía moderna. Declaración de los Derechos del hombre y ciudadano en 1789
-
Causó la terminación de la monarquía de Luis XVI y así de dio paso a la iniciativa del Gobierno republicano y democrático
-
El 20 de julio de 1810, Gracias al florero de Llorente, se produjo el Grito de Independencia. Nace la nueva Granada
-
En 1810 nace el virreinato de la Nueva Granada, conformada por Venezuela, Colombia, Ecuador y Panamá.
-
1812 ciudadanos sufragantes eran varones libres, mayores de 25 años o padres de familia, que viven de su ocupación
-
En 1832, la Constitución Política del Estado designó ciudadano a todo hombre casado o mayor de 21 años capaz de leer y escribir; y con subsistencia asegurada.
-
En 1848 apareció programa liberal de Rojas en 1949 José Eusebio Caro y Mariano Ospina Rodríguez redactaron el conservador en 1849
-
Guerra civil de Colombia entre el Partido Liberal y el gobierno de Manuel Antonio Sanclemente, quien fue derrocado el 31 de julio de 1900.
-
El 3 de noviembre de 1903 Panamá se separó legal y definitivamente de Colombia, tras la llamada Guerra de los Mil Días, la cual se suscitó de 1899 a 1902.
-
El 9 de abril de 1948, caos en Bogotá a raíz del asesinato del líder liberal Jorge Eliécer Gaitán
-
Toma del poder en 1953 por parte de los militares Colombianos al deponer a Laureano Gómez tras tres años de gestión impopular y varios años de violencia política anterior.
-
El derecho al voto de la mujer en Colombia fue aprobado el 25 de agosto de 1954 a través del acto legislativo No. 3 de la Asamblea Nacional Constituyente
-
FARC-EP mantiene conflicto armado interno en Colombia, sin respeto hacia el pueblo
-
Crece la violencia en Colombiana, se adicionó el narcotráfico, los carteles, grupos delictivos ilegales y terrorismo
-
Carta Magna de Colombia, cuyo nacimiento marcó un hito en el reconocimiento de los derechos, deberes y libertades en nuestro país.
-
Proclamada el 4 de julio de 1991 consagrando la cláusula de Estado Social de Derecho.
-
En la Constitución del 91 se reconoce la diversidad étnica, cultural y religiosa de Colombia, lo cual permitió que se aceptaran cosmovisiones y maneras de pensar diferentes
-
Las negociaciones de paz entre el Estado colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia
-
El pueblo Colombiano goza de privilegios con derechos y deberes con el fin de realizarse como ciudadano ejemplar y orgulloso