-
-
México cedió el 55 por ciento de su territorio, reconoció el Río Grande como la frontera del sur con los Estados Unidos. Estados Unidos pago de 18.3 millones de dólares a México por el territorio
-
Estados Unidos paga 10 millones de dólares, por la parte sur de lo que ahora es Arizona y Nuevo México para asegurar la ruta del ferrocarril hacia California
-
El Congreso dicta restricciones a la economía China, siendo sustituida por inmigración de trabajadores mexicanos.
-
Su objetivo era prevenir que la mano de obra extranjera reemplazara a los trabajadores Anglos.
-
La iglesia Católica se opuso a la salida de mexicanos a Estados Unidos.
-
El gobierno mexicano en la era porfiriana realizó el cambio del sistema monetario bimetalista al patrón cambio oro.
-
Se inició como una lucha en contra el poder del general y presidente de México Porfirio Díaz
-
Estados Unidos comienza a necesitar más mano de obra y el movimiento migratorio se convierte en organizado.
-
El presidente de México Álvaro Obregón le da mayor importacion a la de protección de mexicanos en el extranjero y distribuye fondos para el auxilio de los migrantes
-
La migracion indocumentada superaba las cuotas legales, motivó la aprobación de una nuevas leyes de inmigración
-
El gobierno de Estados Unidos creo la Patrulla Fronteriza, asumiendo la responsabilidad de defender la frontera hacia personas no autorizadas y la utilización de medidas coercitivas para lograr este fin
-
Nace el "Mexican Problem", la Patrulla Fronteriza repatrió a 345,000 mexicanos
-
-
Estados Unidos reporta: 1.4 millones de habitantes de origen mexicano, de los que 38% ya había nacido en EUA de padres mexicanos
-
Su objetivo era canalizar a los migrantes
expulsados hacia algunos centros ejidales de producción agropecuaria -
Se firma este documento para volver abrir las puertas para la migración legal de trabajadores mexicanos, la cual se vio afectada por conflictos belicos
-
Los migrantes siguen cubriendo la demanda laboral, pero los empleadores explotan la mano de obra a bajo costo y sin derechos civiles
-
EUA instaló sistemas de alarmas electrónicas en la frontera, lo que dio como resultado un aumento en las detenciones.
-
-
Su creación permitió dedicar esfuerzos especializados en la problemática de la migración, introduciendo un enfoque político integral
-
Regularizó a miles de trabajadores indocumentados, con el fin de generar mejores condiciones para los
mexicanos que radicaban en EUA -
Mexicanos con edades de 15 a 29 años, clase baja y principalmente hombres solteros