-
Durante la Primera Guerra Mundial, el científico británico desarrolló un fermentador para la producción de acetona.
-
En este modelo se asume que la producción
de biomasa depende exclusivamente de la concentración de este sustrato limitante. -
Por primera vez, se utilizaron fermentadores aeróbicos a gran escala en Europa central
-
Utilizaron el primer fermentador a gran escala (más de 20 litros de capacidad) para la producción de levadura.
-
Siendo sistemas de recipiente único y recipiente múltiple, un fermentador de planta piloto de 40 litros y un aparato de cultivo continuo.
-
Se utiliza para cultivar células linfoblastoides para la producción de vacunas. Es construido para la Universidad de Alabama.
-
Permite la expansión del sistema a medida que aumentan las necesidades o los presupuestos, capaz de regular hasta cuatro recipientes simultáneamente.
-
Un grupo de autores de en Suiza expusieron las principales ventajas y la alta productividad de los biorreactores que trabajan con el modo de perfusión.
-
El primer biorreactor del mundo que produce células madre en serie se produce en España.
-
Desarrollo de biorreactores para la producción de algas de las cuales de deriva la producción de tuberías de plástico así como también para la producción de biocombustibles.