-
Linea del tiempo
Materia: Derecho Electoral
Catedratico: : IVAN URIEL CRUZ LABASTIDA
referencias: http://pac.ife.org.mx/2012/linea_de_tiempo.html
COFIPE
LIBRO DERECHO ELECTORAL OCTAVIO RAMOS -
-
1era semana/octubre del año previo al de la eleccióninicia con la primera sesión que el Consejo General del Instituto celebra.
-
En el mes de noviembre del año previo al de la elecciónEl Consejo General del Instituto Federal Electoral determinará los topes de gasto de precampaña por precandidato,
-
Las precampañasdarán inicio al día siguiente de que se apruebe el registro interno de los precandidatos.
-
El día último de noviembre del año anterior al de la elecciónPara la elección de Presidente de los Estados Unidos Mexicanos. El Consejo General realizara la determinación de los topes de gastos de campaña.
-
En la 3era semana/diciembredel año previo al de la eleccióndarán inicio las precampañas
-
En enero Del año de la elecciónel Consejo General, sorteará un mes del calendario que, junto con el que siga en su orden, serán tomados como base para la insaculación de los ciudadanos que integrarán las mesas directivas de casilla
-
los quince primeros días de febrero del año de la elección
La plataforma electoral deberá presentarse para su registro ante el Consejo General.Del registro se expedirá constancia -
El 15 de febrero y el 15 de marzo Del año de la elección para determinar la ubicación de las casillas las Juntas Distritales Ejecutivas recorrerán las secciones de los correspondientes distritos con el propósito de localizar lugares que cumplan con los requisitos fijados por el artículo 241
-
Marzo.
En el año de la elección
Las campañas electorales para Presidente de los Estados Unidos MexicanosSe iniciarán a partir del día siguiente al de la sesión de registro tendrán una duración de noventa días,debiendo concluir tres días antes de celebrarse la jornada electoral. -
Entre el 10 y el 20 de marzo Del año de la elecciónLas Juntas Distritales Ejecutivas presentarán a los Consejos Distritales correspondientes una lista proponiendo los lugares en que habrán de ubicarse las casillas
-
El 15 al 22 de marzoEn el año de la elección serán registrados Los candidatos a Presidente de los Estados Unidos Mexicanospor el Consejo General
-
En marzo Del año de la elección El Consejo General sorteará las 29 letras que comprende el alfabeto, a fin de obtener la letra a partir de la cual, con base en el apellido paterno, se seleccionará a los ciudadanos que integrarán las mesas directivas de casilla
-
El primer domingo de julio Una vez llenada y firmada el acta de la jornada electoral en el apartado correspondiente a la instalación, el presidente de la mesa anunciará el inicio de la votación
-
Del 21 de marzo al 30 de abrildel año de la elección se impartirá a un curso de capacitación a los ciudadanos que resulten seleccionados
-
El 16 de abril y el 12 de mayo Del año de la elecciónde los resultados obtenidos en el sorteo las Juntas Distritales harán una relación de aquellos ciudadanos que, habiendo asistido a la capacitación correspondiente, no tengan impedimento alguno para desempeñar el cargo
-
El 14 de mayo Los Consejos Distritales insacularán a los ciudadanos que integrarán las mesas directivas de casilla de la lista anterior
-
El 15 de mayo
Del año de las elecciones
Las Juntas Distritales integrarán las mesas directivas de casilla con los ciudadanos seleccionados, conforme al procedimiento descrito anteriormente, y determinarán según su escolaridad las funciones que cada uno desempeñará en la casilla -
La segunda semana de mayo Los Consejos Distritales, en sesión aprobarán la lista que contenga la ubicación de las casillas;
El 15 de mayo del año de la elección El presidente del Consejo Distrital ordenará la publicación de la lista de ubicación de casillas aprobadas -
El 16 de mayodel año en que se celebre la elección
Las Juntas Distritales ordenarán la publicación de las listas de sus miembros para todas las secciones electorales en cada distrito y comunicarán a los Consejos Distritales respectivos; y Los Consejos Distritales notificarán personalmente a los integrantes de las mesas directivas de casilla su respectivo nombramiento y les tomarán la protesta -
Entre el día 15 y el 25 de juniodel año de la elecciónEl presidente del Consejo Distrital ordenará una segunda publicación de la lista, con los ajustes correspondientes
-
Dentro de los cinco días previos al anterior de la elección Los presidentes de los Consejos Distritales entregarán a cada presidente de mesa directiva de casilla y con el recibo detallado correspondiente:a) La lista nominal de electores con fotografía de cada sección, según corresponda, en los términos de los artículos 191 y 197 de la normab) La relación de los representantes de los partidos registrados para la casilla en el Consejo Distrital Electoral; etc.
-
Durante los tres días previos a la elección queda prohibido publicar o difundir por cualquier medio, los resultados de encuestas o sondeos que tengan por objeto dar a conocer las preferencias electorales de los ciudadanos, quedando sujetos quienes lo hicieren, a las penas aplicables
-
El día de la jornada electoral y durante los tres días anteriores, no se permitirá la celebración ni la difusión de reuniones o actos públicos de campaña, de propaganda o de proselitismo electorales
-
El primer domingo de julio del año de la elección ordinaria a las 8:00 horas,
Los ciudadanos presidente, secretario y escrutadores de las mesas directivas de las casillas nombrados como propietarios procederán a la instalación de la casilla en presencia de los representantes de partidos políticos que concurran -
El primer domingo de julio De no instalarse la casilla, a las 8:15 horas conforme a lo anterior, se estará a lo siguiente:Si estuviera el presidente, éste designará a los funcionarios necesarios para su integración, recorriendo, en primer término y en su caso, el orden para ocupar los cargos de los funcionarios ausentes con los propietarios presentes y habilitando a los suplentes presentes para los falten.
-
La votación se cerrará a las 18:00 horas Podrá cerrarse antes de la hora fijada, sólo cuando el presidente y el secretario certifiquen que hubieren votado todos los electores incluidos en la lista nominal correspondiente.Sólo permanecerá abierta después de las 18:00 horas, aquella casilla en la que aún se encuentren electores formados para votar. En este caso, se cerrará una vez que quienes estuviesen formados a las 18:00 horas hayan votado.
-
Los Consejos Distritales celebrarán sesión a partir de las 8:00 horas del miércoles siguiente al día de la jornada electoral, para hacer el cómputo de cada una de las eleccionesla votación para Presidente de los Estados Unidos Mexicano los cómputos se realizará sucesiva e ininterrumpidamente hasta su conclusión
-
El miércoles siguiente al día de la jornada electoralAl finalizar la sesión del computo distrital, el presidente del consejo distrital, fijara en el exterior del local distrital los resultados de la elección