-
En la década del 50 las guerrillas liberales suscribieron un acuerdo de paz que se limito al desarme, la
desmovilización y la vinculación laboral para algunos. Los principales dirigentes fueron asesinados, en tanto la
estructura de poder permaneció intacta y la clase política se repartió el gobierno, en un paco de amigos. -
-
en 1964 se formalizo su creación y 18 años después, el estado acepto negociar la opción de una salida negociada,
-
En la década del 80 se abre un proceso de paz con las FARC que dio origen a la Unión Patriótica; apenas
iniciando, los enemigos de la paz, institucionalizan el genocidio que registra mas de 3.500 militantes muertos de esta
fuerza política. La intolerancia y falta de voluntad hizo fracasar este intento. -
El presidente Julio Cesar Turbay crea la comision de paz con el fin de entablar dialogos con la guerrilla.
-
El presidente Belisario Betancur inicia la negociacion de paz con las FARC
-
El presidente Belisario betancur firma el acuerdo con las farc dando cese bilateral del fuego, suspensión de los secuestros y apertura de espacios políticos para la guerrilla
-
-
-
En 1.990 se inicia el tercer proceso de paz que culmina con la desmovilización y desarme de 6 grupos con cerca
de 5 mil guerrilleros. Al igual que en el proceso del 50, son asesinados varios de sus dirigentes, otros asimilados por
el establecimiento a cambio de puestos públicos, curules parlamentarias, beca, carro y algunas mesadas.
Los cambios del país se enmochilaron nuevamente. Las comunidades vieron frustrados sus sueños y
quedaron en grave peligro frente a los actores de la guerra sucia, . -
EL presidente Birgilio barco firma un acuerdo de paz con el m-19 que entrega las armas , se reintegra a la vida civil y se convierten en fuerza politica-
-
el entonces presidente Cesar Gaviria inicia dialogos con las FARC y el ELN
-
-
-
En un esfuerzo por lograr un acuerdo de paz se concede el status politico con el fin de facilitar un proceso de paz
-
DURANTE EL GOBIERNO DE PASTRANA SE INICIA DIALOGOS CON LA GUERRILLA
-
CON EL PRESIDENTE ALVARO URIBE VELEZ, QUIEN UNIDO CON EL GOBIERNO DE ESTADOS UNIDOS LOGRA UNA OFENSIVA CONTRA EL ELN.
-
CON EL PRESIDENTE PASTRANA SE ACABAN LAS NUEVAS NEGOCIACIONES PARA UN PROCESO DE PAZ
-
EL PRESIDENTE JUAN MANUEL SANTOS ANUNCIA UN PROCESO DE PAZ CON LAS FARC ,
-
El 26 de septiembre de 2016 se firma en Cartagena el Acuerdo Final de Paz, que marca el fin del conflicto entre el Estado colombiano y la guerrilla de las FARC, la más antigua de occidente, tras 56 años de guerra.