-
Ernesto Samper se posesiona como presidente y promete en su discurso de posesión entablar diálogos de paz, siempre y cuando haya voluntad de las guerrillas
-
El presidente de la República, Ernesto samper pizano, manifestó hoy que la política de paz de su gobierno es una sola y tiene un solo vocero para expresarla ante la opinión pública el alto comisionado para la paz, doctor Carlos Holmes Trujillo. Cualquier juicio que emita otro funcionario del gobierno sobre el tema, solamente tiene el valor de una respetable opinión personal o una interpretación circunstancial de los hechos relacionados con el orden público.
-
El comisionado de paz presenta al presidente un primer informe de la paz donde se revela el resultado de la exploración de la voluntad de paz de las guerrillas, el informe es presentado en Popayán
-
En esta carta las FARC afirman que necesitan garantías para el primer encuentro por lo que piden el despeje militar del municipio de la Uribe en el Meta
-
Período en el que se decidía si habría o no despeje sobre la Uribe
-
Respuesta del alto comisionado para la Paz Carlos Holmes Trujillo envio una a las FARC argumentando que daba a la guerrilla la posibilidad de un despeje por un período de 30 días en un área limitada del municipio de la Uribe o en el Huila
-
Las Farc afirman que el ejército ha redoblado sus operaciones en la región de La Uribe, y que el ejército ha lanzado una campaña ofreciendo recompensas
-
El comisionado de paz explica las razones por las que se opone a un despeje de 60 días en la zona de La Uribe
-
Según el Mono Jojoy: "El protocolo obliga a los estados con conflictos a que se acojan al (Protocolo II de Ginebra). Es el gobierno quien tiene que cumplirlo. Quieren que reconozcamos cosas que no somos: narcos, sescuestradores y extorsionistas. Lo hacen para no dejarnos sentar en la mesa de negociaciones."
-
Presentación del segundo informe de paz por parte del comisionado Carlos Holmes Trujillo en la ciudad de Bucaramanga
-
Entiende la institución que dicha orden (el despeje de La Uribe) tiene el cáracter jurídido una orden del servicio, sometida enteramente a las prescripciones del derecho militar, es decir que ella obdece al cumplimiento de las funciones que la constitución asigna a la Fuerza Pública. Este enfoque responde desde luego, al reconocimietno de que el jefe de Estado como responsable del orden público y de los procesos políticos conducentes a obtener la paz, tiene competencia para adoptar este tipo de
-
Carlos Holmes Trujillo renuncia al cargo de Alto Comisionado para la Paz,
-
Propuesta del Ministro de Defensa Gilberto Echeverri para hacer de la paz una política de Estado sin importar el gobierno