-
Belisario Betancur inicio conversaciones con FARC, ADO, EPL Y M19
-
Se da la creación de la UP y se los acuerdos de Corinto con M-19. Ambos pactaron un cese al fuego y la desmovilización de algunos integrantes.
-
Se interrumpe el proceso por la muerte de Iván Marino Ospina.
-
En mandato de Virgilio Barco, se acordó la desmovilización y desarme de M-19 y EPL
-
César Gaviria, retoma las negociaciones con estos grupos, llegando así a firmar un acuerdo de paz, que empezó Virgilio B, culminó la desmovilización del EPL.
-
Samper permite a Alemania intervenir en el proceso y viajan hasta allí para adelantar conversaciones con EPL y ELN
-
Se realiza un preacuerdo en España, en el Palacio de Viana.
-
Puerta del cielo, es el nombre del preacuerdo que reemplaza el citado en febrero.
-
Andres Pastrana, propone el último dialogo, donde ofreció a las guerrillas beneficios, pero con las críticas de muchos.
-
Se cree que los diálogos fracasaron por falta de estrategia negociadora
-
En los 2 periodos de Álvaro Uribe, se adelantaron conversaciones para la desmovilización de las AUC. La opinión publica casi se enteró de lo acordado, pero luego se supo que muchos de los grupos armados no se desmovilizaron y volvieron a delinquir.
-
Pastrana, poco tiempo antes de entregar su cargo, anuncia que los diálogos fracasaron y cuestiona a Manuel Marulanda por su labor durante el proceso.
-
Juan Manuel Santos, tomó 2 años de su mandato para planear la reanudación de los procesos de paz, pero esta vez solo con FARC.
-
A pesar de la decisión del pueblo, el acuerdo entre Santos y FARC se firmó en Cartagena, teniendo en cuenta que se planearon muchos cambios en los beneficios ofrecidos.
-
Se realiza un acuerdo entres Estado y FARC, del cual se pide aprobación del pueblo colombiano. El cual dijo que NO por muchas circunstancias, por falta de lógica, estrategia, beneficios mal acordados y otras razones.