PROCESO DE INDEPENDENCIA

  • EL INICIO

    EL INICIO
    Francia y España combaten contra Gran Bretaña por los territorios de América del norte. La guerra de los 7 años acaba con la victoria de los británicos. George III conquista parte de la actual Canadá y las tierras del oeste. Los colonos recién llegados pueblan las ciudades ya existentes y fundan nuevas ciudades y pueblos al combatir a los indios. La corona ayuda a crear nuevas oportunidades para los colonos, así los territorios se liberan y se llenan de tierras para cultivar grano y tabaco.
  • INGLATERRA

    INGLATERRA
    El Parlamento Inglés aprueba el stamp act, una medida que crea un impuesto al papel que importan las colonias. Éstas, se unen por primera vez, acudiendo a llamados para realizar movilizaciones organizadas que atacan a los funcionarios.
    En Virginia --> "No taxation without representation." (No se pagarán impuestos a quien no represente a los colonos. El principio de la autodeterminación.
  • EL PUEBLO DICE BASTA

    EL PUEBLO DICE BASTA
    George III impone nuevos impuestos y la resistencia estalla en Maryland, Nueva York, Filadelfia y, sobre todo en Boston, donde se produce una masacre, que muchos consideran el inicio de la revolución.
  • LA PRIMERA MASACRE

    LA PRIMERA MASACRE
    Boston está ocupado por tropas británicas que garantizan el cumplimiento de las órdenes del rey. Una noche, un trabajador se acerca a la casa de aduanas para pedir un pago, pero un centinela lo reprime. Éste vuelve con un grupo de colonos y le arrojan basura al centinela. Británicos acuden a ayudar al centinela y uno de ellos dispara a los colonos, dejando como resultado cinco colonos muertos. Los colonos celebran un juicio en el que los británicos quedan como culpables de homicidio. John Adams.
  • LOS HIJOS DE LA LIBERTAD

    LOS HIJOS DE LA LIBERTAD
    Asociación secreta liderada por Samuel Adams, que no acepta la legislación del Parlamento inglés en las colonias. El gobierno británico aprueba la ley del té, que permite que las compañías indias orientales puedan vender té en las colonia, provocando una competencia desleal con los comerciantes colonos. Entre 60 y 150 hijos de la libertad se disfrazan de indios y arrojan 45 toneladas de té por la borda. Como represalia, La Corona envía a un nuevo gobernador a Boston que cierra el puerto.
  • PRIMER CONGRESO CONTINENTAL

    PRIMER CONGRESO CONTINENTAL
    Las colonias comienzan a organizar milicias y a supervisar sus propias cortes de justicia. Los líderes locales insisten en que la soberanía política es exclusividad de cada colonia, entre ellos John Adams y Thomas Jefferson. A finales, se reúne en Filadelfia el primer congreso continental, que defiende el derecho de las colonias a manejar sus asuntos internos sin intervención del imperio.
    La independencia está en marcha.
  • LUCHA ARMADA

    LUCHA ARMADA
    19 de abril. Un grupo de colonos intenta tomar un depósito de armas en Concord. Un batallón inglés sale de Boston para impedirlo. LO logran impedir, pero al regresar a Boston son agredidos por una multitud. La situación de vuelve insostenible y un nuevo congreso se reúne. El congreso se vuelve totalmente independentista. George Washington es nombrado comandante y primer presidente de USA. Los colonos se unen a George para la luchar por la libertad. Junio, ambos ejércitos se encuentran en Boston.
  • UNA BATALLA DECISIVA

    UNA BATALLA DECISIVA
    4 de julio. Se reúnen 56 congresistas para probar la declaración de independencia de los Estados Unidos , que Thomas Jefferson redacta con la ayuda de John Adams y Benjamin Franklin. En diciembre, Washington marcha junto con más de 2400 hombres la noche de Navidad y cruzan el río Delaware. A pesar de los estragos del mal tiempo, vencen y van a por más.
  • SARATOGA

    SARATOGA
    Octubre. Se enfrentan en Saratoga, Nueva York, el ejército británico, liderado por el general Bourgoin, el cual se rinde, causando un rumbo imprevisto en la guerra. Carlos III de España y Luis XVI de Francia ven la oportunidad de vengarse por la guerra de los 7 años. Así, Franklin, comisionado por el congreso, negocia en París y Francia entra abiertamente en la guerra, firmando una alianza con los colonos en 1778. España lo hace un año después.
    La guerra reúne ahora una coalición internacional.
  • LA BATALLA FINAL

    LA BATALLA FINAL
    8.000 soldados británicos extienden Yorktown, su último reducto. Enfrentan una flota francesa y a un ejército combinado franco-estadounidense de 16.000 hombres bajo las órdenes de Washington. Las tropas británicas se rinden y la revolución triunfa. En Yorktown caen 156 británicos, 52 franceses y 20 independentistas. Son los últimos muertos en combate durante la guerra que en 8 años ha dejado ha visto morir a 25.000 revolucionarios.
  • LA PAZ

    LA PAZ
    Un contingente de los vencedores viaja a Francia a firmar el Tratado de París, entre ellos se encuentran Benjamin Franklin y John Adams.
    La revolución independentista de los Estados Unidos de America sienta las bases de la sociedad liberal e igualitaria y abierta a la aventura del ascenso social.