-
La búsqueda de nuevas rutas comerciales para poder llegar a Asia fue el detonante del descubrimiento de América. Cristóbal Colón, patrocinado por la Corona de Castilla, alcanzó por primera vez tierras americanas el 12 de octubre de 1492.
Las potencias europeas iniciaron una carrera para explotar los territorios hallados. -
Tras las dos expediciones de 1517 y 1518 organizadas por el Gobernador de Cuba, Diego Velázquez de Cuellar, las noticias del descubrimiento de una civilización importante, con oro y con posibilidades de comerciar hicieron que el gobernador organizara rápidamente una tercera expedición con el objetivo de fundar un asentamiento estable en la zona. Parar esta expedición, el gobernador cubano eligió a Hernán Cortés.
-
Hernán Cortés fue el protagonista de la conquista del Imperio azteca. El 31 de agosto de 1521 tomó definitivamente la capital, Tenochtitlán, lo que marcó el inicio de la colonización del actual México.
-
Carlos V nombró a Hernán Cortés gobernador y capitán general del reino de Nueva España o México.
-
Los doce apóstoles de México, también conocidos como los doce apóstoles de Nueva España, fue un grupo de doce misioneros franciscanos que llegaron al recién fundado reino de Nueva España el 13 de mayo de 1524 con el objetivo de convertir al cristianismo a la población indígena.
-
Cortés, en medio de una expedición en Honduras, ordenó asesinar a Cuauhtémoc, quien fue ahorcado en un árbol de pochote el 28 de febrero de 1525.
-
Carlos V estableció en la Nueva España la primera audiencia que asumió los poderes judiciales y gubernativos.
-
El colegio de Santa Cruz de Tlatelolco fue la primera institución educativa de América Latina que brindaba un grado de conocimiento a la población indígena.
-
Se instala en Nueva España el Virreinato, una forma de gobierno que acabaría con los
enfrentamientos entre conquistadores y primeros pobladores. -
El primer Virrey en la Nueva España fue Antonio de Mendoza.
-
La imprenta en México se fundó en 1539 en la sucursal mexicana de la imprenta de Juan Cromberger en la ciudad de Tenochtitlán. Esta idea surge en la mente de Fray Juan Zumárraga, ya que en su arribo a la Nueva España (1528) éste se dio cuenta de la necesidad de un taller tipográfico en el Nuevo Mundo.
-
Don Luis Velasco, fue el segundo virrey de Nueva España, fue defensor de los indios contra el abuso de los encomenderos. Durante su gobierno se inauguró la Real y Pontificia Universidad de México en 1553
-
En los actos de las sesiones Tenochtitlan cambio de nombre por México.
-
El cura Miguel Hidalgo y Costilla dio el grito de independencia en Dolores, tomó el estandarte de la Virgen de Guadalupe y fue seguido por un ejército.
-
La Independencia de México fue la consecuencia de un proceso político y social resuelto con las armas, que puso fin al dominio español en la mayor parte de los territorios de Nueva España. La guerra por la independencia mexicana inicio el 16 de septiembre de 1810, hasta la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México, el 27 de septiembre de 1821.
-
La consumación de la independencia mexicana se realizó, cuando el Ejército de las Tres Garantías o Trigarante, encabezado por Iturbide, hizo su entrada a la ciudad de México, el 27 de septiembre de 1821.
You are not authorized to access this page.