Descarga (25)

Proceso Administrativo de la Capacitación

  • determinación de las necesidades de la capacitación

    determinación de las necesidades de la capacitación
    Es un procedimiento, que parte del análisis de los insumos con los que cuenta a empresa y en particular, en las características de los recursos humanos, para conocer con mayor exactitud las deficiencias del personal en cuanto al desempeño de las tareas inherentes a sus puestos de trabajo, señalando la distancia entre los que se debe hacer y lo que se hace
  • "Organización de eventos de capacitación"

    "Organización de eventos de capacitación"
    En esta fase de organización se establece la estructura formal, las responsabilidades y las funciones que deben desempeñar los trabajadores del área de capacitación o unidad de capacitación.
    principales factores hay que considerar:
    con respecto a los procedimientos.
    con respecto a la integración del personal
    integración de los recursos materiales
    participantes
    instructores
    presupuestos y costos
    Duración
    comunicación
    atención durante el evento
  • "Ejecución"

    "Ejecución"
    Es la puesta en marcha del plan de capacitación lo que implica la coordinación de intereses, esfuerzos y tiempos de personal involucrado en la realización de los eventos de capacitación.
    La ejecución esta integrada por cuatro pasos:
    contratación de servicios
    desarrollo de programas
    coordinación de evento
    control administrativo y presupuestal
  • "Evaluación"

    "Evaluación"
    Evaluación Macro: En esta etapa se revisan los aspectos generales del funcionamiento del sistema de capacitación, se hace una evaluación total de la función de capacitación en todos los procesos legal, administrativo, metodológico y sistémico.
    Evaluación Micro:establecen y aplican herramientas para medir la efectividad del proceso de enseñanza-aprendizaje, a través del análisis del comportamiento de los participantes, de los facilitadores o instructores.
  • "Seguimiento"

    "Seguimiento"
    El seguimiento es conocer los obstáculos que se presentan para lograr los cambios de conducta esperados después de los cursos impartidos, tomar medida para garantizar la transferencia de la capacitación al trabajo y reforzar e incentivar los logros.
    se hace con fines de corrección y ajustes a lo programas impartidos valiéndose de los instrumentos necesarios que muestran avances en el mejoramiento del trabajo y la reducción de los problemas o atención de las necesidades detectadas.
  • Diseño de planes y programas de capacitación

    Diseño de planes y programas de capacitación
    El plan general de capacitación de la organización engloba a los programas de capacitación de la empresa, los cuales incluyen: el conjunto de metas, políticas, procedimientos, reglas, asignaciones de trabajo, etapas a seguir y elementos necesarios para llevar a cabo la capacitación en una organización.
    para la elaboración de un programa de capacitación se requiere:
    investigar los antecedes.
    hacer un inventario de recursos humanos.
    llenado y formalizacion de formatos legales.