-
desde los 1828 existe la prostitucion
-
en 1843, se hace una nueva campaña para expulsar a las mujeres que ejercen la prostitución.
-
en el 1886, se crea en Bogotá el servicio sifilítico, en el cual las meretrices se deben registrar.
-
En el año 1888, el Congreso concierta la venida al país de la Comunidad de las Hermanas del Buen Pastor para fundar una casa de Recogimiento donde las “mujeres perdidas” puedan regenerarse mediante el trabajo y la educación
-
el año 1892 se crea la Policía Nacional y se establecen controles más severos: las mujeres públicas son alejadas del centro de la ciudad y se les prohíbe circular después de las diez de la noche.
-
poblacion mayor a 15 años 11.569.306 analfabetos 2.126.002
porcentaje 18,38. -
en este año se formo el cartel de medellin que empezo el comercio de las drogas por pablo escobar
-
poblacion mayor a 15 años 17.427.240 analfabetos 2.097.960
porcentaje 12,04% -
El valor de su negocio fue estimado ser $5 mil millónes de dólares en 1988 Los fundadores de los cárteles figuraban en la lista de las personas más ricas en el mundo del periódico de “Fortune.” Muchos miembros penetraron el gobierno, que sobornaron muchos aspectos de la sociedad.
-
la obligación de inscribirse para el control médico y portar un carné (abolido con la Constitución de 1991),
-
.la prohibición del oficio para menores de 15 años
.la demarcación de zonas de la ciudad donde las mujeres no pueden vivir
.la prohibición de permanecer en lugares públicos, mantener abiertas las puertas y ventanas de su casa o transitar por las calles llamando la atención. -
poblacion mayor a 15 años 19.438.865 analfabetos 1.916.624
porcentaje 9,86. -
en estudios realizados en el 2000 el analfabetismo en colombia tiene una tasa del 7.6%
-
entre 1981 y 200 se mueren al año 1830 colombianos de hambre segun el dane y la prensa latina
-
El departamento de Cundinamarca y su capital Bogotá tienen un incremento con respecto al 2002 en recepción de desplazados.
-
Desde 1998 hasta 2003, se han rescatado 265 mujeres víctimas de trata de personas y se han capturado más de 100 delincuentes miembros de redes y mafias internacionales. .
-
En 2003 se expulsaron mas de 36000 personas de las zonas en donde se harian fumigaciones esto contribuye a agravar la crisis humanitaria. El 81 por ciento de los desplazamientos ocurridos en zonas de fumigación se produjo en los departamentos de Putumayo, Caquetá, Guaviare, Norte de Santander y Cesar.
-
el DANE, dice que el número de personas desempleadas en Colombia pasó de 2.998.174 en abril de 2004 a 2.423.809 en el mismo mes de este año.
-
De acuerdo con el reporte oficial, también se registró una alarmante alza del subempleo, que llegó al 35,1 por ciento, es decir seis millones 700 000 personas mantienen actualmente un trabajo informal.
-
MÁS DE 3 MILLONES COLOMBIANOS, HAN VIVIDO SITUACIONES DE DESPLAZAMIENTO MASIVO, UNIFAMILIAR O INDIVIDUAL DESDE 1985 EN LO QUE CONSTITUYE UN REACOMODAMIENTO SOCIAL Y DEMOGRÁFICO PROFUNDAMENTE MARCADO POR LA VIOLENCIA.
-
demuestran que en colombia (marihuana, cocaína, bazuco, o heroína) fue de 5.9%. Estimado en mas de un millón cien mil hombres (11,4%) y casi trescientas mil mujeres (1,9%). Existe un incremento sostenido del consumo de todas estas sustancias con el aumento de escolaridad alcanzando el valor mas alto en el nivel universitario incompleto (13,8%). Entre los residentes con mayor de urbanización, existen los niveles más altos de consumo (10,1%). El consumo de la marihuana al menos una vez en la vida
-
la desnutricion hoy en dia afecta 5,7 millones de colombianos.
-
en el 2001, un alza de 0,9 por ciento en el desfavorable índice.
-
En Guaviare, Putumayo y Arauca, aumentó el desplazamiento con relación a 2002 por la culpa de y de fumigación por aspersión aérea de cultivos de uso ilícito en el marco del Plan Colombia.