-
Es el proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en el Reino de Gran Bretaña, que se extendió unas décadas después a gran parte de Europa occidental y América Anglosajona, y que concluyó entre 1820 y 1840.
-
La principal problemática ambiental nacida en este conflicto fue la nacionaliza de armas explosivas que dañaron el medio también, así mismo el uso de armas de tipo químico
-
Esta fue una guerra más dura que la anterior, ya que duro más tiempo y a la vez se utilizo armamento más pesado, un ejemplo de esto las bombas nucleares las cuales dañaron gravemente el ecosistema
-
uego de una conferencia internacional en FONTAINEBLEAU, FRANCIA. Su misión es influenciar alentar y ayudar a las sociedades de todo el mundo a conservar la integridad y diversidad de la naturaleza
-
Se dio a partir de los años 60 cuando hubo una toma de conciencia colectiva por la contaminación, el cambio climático, la importancia del agua y la extinción de las especies
-
Explosion en del reactor 4 de la planta nuclear de Chernóbil, la cual dejo incontables daños en la naturaleza y asi mismo dejo a sus alrededores inhabitable para la vida humana
-
Es un protocolo del Convenio de Viena para la protección de la capa de ozono, diseñado para proteger la capa de ozono reduciendo la producción y el consumo de numerosas sustancias que se ha estudiado que reaccionan con ella y se cree que son responsables del agotamiento de la misma.
-
El séptimo objetivo de desarrollo del milenio busca “GARANTIZAR LA SOSTENIBILIDAD DEL MEDIO AMBIENTE”. La sostenibilidad ambiental se refiere a: Responder las necesidades humanas presentes sin destruir la capacidad del medio ambiente
-
Se celebra en COPENHAGUE la XV conferencia internacional sobre el cambio climático. Su meta fue preparar futuros objetivos para reemplazarlos objetivos del protocolo Kioto
-
La cumbre concluyo un acuerdo consensuado sobre medidas consensuadas, en las cuales había (elevar los objetivos de reducción de emisiones de gases que causan el efecto invernadero)
-
Los incendios en el Amazonas, considerado el pulmón de la Tierra por producir 20% del oxígeno del mundo, disminuyen su intensidad, pero no se detienen,
-
Estudiante: Juan Andrés Lugo Sierra - 83255
Programa: TARI
FACULTAD DE INGENIERÍA