Medio ambiente

Problemática ambiental global

  • REFLEXIÓN

    REFLEXIÓN

    Los problemas del medio ambiente son todos aquellos que dificultan que sea posible disfrutar del derecho humano a tener un medio ambiente saludable. Curiosamente, el propio ser humano, fomentando la contaminación de los suelos o destruyendo hábitats, es el que está poniendo trabas a que este derecho sea efectivo.¡No lo olvides!
  • 1900

    1900

    Preservación de los animales silvestres, pájaros y peces.
  • Contaminación

    Contaminación

    La contaminación ambiental provoca impactos negativos en los ecosistemas y diversas enfermedades, alteraciones y la reducción de la esperanza de vida en millones de personas en todo el mundo.
  • 1948

    1948

    Unión internacional para la conservación de la naturaleza y los recursos naturales.
  • Degradación del suelo

    Degradación del suelo

    as actividades humanas provocan fenómenos graves de degradación del suelo. Entre ellos cabe destacar la erosión, un problema que, según los expertos, se está acelerando en todos los continentes y cada año causa una pérdida de entre 5 y 7 millones de hectáreas de tierras cultivables.
  • 1955

    1955

    Estudio sobre el papel del hombre en la transformación de la superficie terrestre.
  • Extinción de especies y pérdida de biodiversidad

    Extinción de especies y pérdida de biodiversidad

    Los científicos alertan desde hace años del aumento de las especies en peligro de extinción y la pérdida de biodiversidad.
  • 1968

    1968

    Fundación de un grupo de científicos y políticos quienes de manera interdisciplinaria intentaban mejorar el futuro.
  • 1972

    1972

    Conferencia de la ONU como reflexión en el desarrollo que estaba teniendo el medio ambiente.
  • 1973

    1973

    La crisis del petróleo.
  • Residuos

    Residuos

    La generación mundial de basura en las ciudades será el doble que la actual en 2025 y más del triple en 2100. Si los residuos no se tratan de forma adecuada, en especial los peligrosos, pueden provocar daños muy diversos en el medio ambiente y los seres humanos.
  • 1979

    1979

    Conferencia mundial del clima organizada por la OMM (Cambio climático, amenaza real a nivel planetario.
  • 1987

    1987

    Protocolo de Montreal, por causa del agotamiento de la capa de ozono.
  • Energía

    Energía

    El consumo cada vez más elevado de energía a nivel mundial y la continuidad de los combustibles fósiles generan diversos impactos ambientales y resultan preocupantes para el desarrollo humano de las próximas décadas.
  • 2000

    2000

    Protocolos de seguridad con las necesidades de consumidores, industriales y, en particular con el medio ambiente.
  • 2002

    2002

    Cumbre mundial sobre el desarrollo sostenible.
  • Escasez de agua

    Escasez de agua

    El agua, el acceso a ella en unas mínimas condiciones de calidad y su escasez son cada vez más preocupantes. Algunos expertos hablan incluso de que el agua será el elemento más valioso del siglo XXI y principal causa de guerras y conflictos.
  • 2009

    2009

    Conferencia internacional sobre el cambio climático
  • Deforestación

    Deforestación

    La destrucción de los bosques, o deforestación, ha disminuido a nivel global en los últimos años, pero continúa a un ritmo "alarmante" en muchos países. La agricultura insostenible o la explotación maderera intensiva son sus principales causas.
  • 2010

    2010

    Creación de un fondo verde como objetivo reducir las emisiones de gases.
  • PROBLEMATICA

    El medio ambiente se encuentra en peligro por diversas amenazas que ponen en peligro no solo a los ecosistemas, sino a todos los seres humanos. Conocer los problemas ambientales ese el primer paso para concienciarnos de su importancia y reclamar y participar en acciones para la protección y recuperación de la naturaleza.
  • Cambio climático

    Cambio climático

    El incremento desde el siglo XIX de las emisiones de gases de efecto invernadero en la atmósfera por las actividades humanas está provocando la Tierra esté sufriendo un cambio climático. Este problema ambiental causa diversos impactos "abrumadores" sobre la naturaleza y los seres humanos.
  • Conclusión

    Conclusión

    La lucha contra la contaminación del aire, de las aguas continentales y marítimas, del suelo, así como la defensa de paisajes, la restauración y mejora y mejora de las zonas de interés natural y artístico, la protección de la fauna y de la flora, el tratamiento y eliminación de los residuos, la defensa de las zonas verdes y tantas otras cuestiones, no son sino aspectos parciales que han de tenerse en cuenta al abordar acciones o programas de actuación para la defensa del ambiente.