-
Este imperio fue la primer civilización la cual estableció la base de las civilizaciones modernas ademas de los pilares de la literatura y la política, esta civilización logro un crecimiento exponencial gracias a el aprovechamiento de los ríos Tigris y eufrates mediante los canales y los jardines flotantes, pero el uso desmedido de estas fuentes hidricas provoco cambios climáticos y sequías lo que condujo a la caída de todo el imperio.
-
Una civilización bastante conocida por desarrollo y descubrimientos mucho antes de la llegada de los colonizadores a América, su desaparición fue uno de los enigmas arqueológicos mas grandes de los últimos años, pero el crecimiento de esta civilización sedentaria, provoco un abuso de la agricultura y la caza provocaron la desaparición de la cultura maya.
-
El descubrimiento de América es el evento de mayor trascendencia en toda la historia de la humanidad que ademas de introducir enfermedades y un impacto social se produjo una de forestación masiva para iniciar las importaciones hacia el antiguo continente. La dimensión productiva, económica, ha sido objeto de un reconocimiento mucho más reciente, mientras la perspectiva ambiental ha quedado casi al margen de la gran masa de los estudios que se han realizado y difundido hasta ahora.
-
La revolución industrial se dio debido a una trasformación económica que se dio por los avances en tecnología y en la industria en general y al ser un una actividad económica que en poco tiempo eclipso las demás actividades por su gran poder lucrativo nadie pensó en las repercusiones ambientales no fue sino décadas depures que se comenzó a hablar del camio climático.
-
Este accidente en la central nuclear Vladímir Ilich Lenin, ubicada en el norte de Ucrania es catalogado como uno de los desastres medioambientales más grandes de la historia. La cantidad de dióxido de uranio, carburo de boro, óxido de europio, erbio, aleaciones de circonio y grafito expulsados causaron un impacto tan incalculable que al día de hoy las repercusiones radioactivas son latentes a día de hoy.
-
El seguimiento observacional de la capa de ozono, llevado a cabo en los últimos años, ha llegado a la conclusión de que dicha capa puede considerarse seriamente amenazada. Este es el motivo principal por el que se reunió la Asamblea General de las Naciones Unidas el 16 de septiembre de 1987, firmando el Protocolo de Montreal. En 1994, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el día 16 de septiembre como el Día Internacional para la Preservación de la Capa de Ozono.
-
El derrame de petróleo producido durante la llamada “Guerra del Golfo” es considerado como el mayor derrame de petróleo en la historia. Se produjo como resultado de las medidas adoptadas por el ejercito de Iraq durante la guerra que libraron contra Estados Unidos en 1991. El incidente causó daños considerables a la fauna del Golfo Pérsico, especialmente en zonas aledañas a Kuwait y el Iraq . Se estima que se derramaron 462 millones de galones de petroleo.
-
Gracias a los avances mecánicas, aparte de la generación de gases de efecto invernadero producto de la ganadería y el desgaste de los minerales del suelo con la explotación de la tierra se genera un impacto climático.
-
La organización de las naciones unidas lanzo su ultimo informe donde se expresan su preocupación por el impacto negativo del uso de el plástico lo que produce una contaminación que afecta las especies marinas y la calidad del agua potable.