-
Durante este periodo se introdujeron diversas formas de explotación de los recursos naturales por los españoles para la extracción de minerales dando inicio a la problemática ambiental .
-
Mediante la independencia de Colombia se constituyeron las primeras leyes para hacer un uso correcto los recursos naturales.
-
El crecimiento económico impulsado por el crecimiento industrial y los diferentes avances científicos terminaron haciendo uso de gran parte de los recursos naturales.
-
La agroindustria surgió con el fin de obtener mejores rendimientos en los cultivos agrícolas, debido a esto se empezaron a utilizar mecanizados, agroquímicos, teniendo como consecuencia la contaminación del recurso hídrico y acidificación de los suelos.
-
El capital natural sufre una gran presión dado que sin estos no habría producción mundial, debido a esto el desarrollo económico ha crecido bastante rápido gracias a los avances tecnológicos, pero así mismo se deberían efectuar avances en el cuidado, en la extracción, de los recursos naturales por que debido a este crecimiento estamos ejerciendo una presión y acabando rápidamente con el capital natural.
-
Los problemas que se han generado por la contaminación de los recursos tales como los hídricos y el aire han afectado a una cantidad de flora y fauna inmensa, debido a la deforestación y comercio ilegal de la misma.
-
La tasa de deforestación en Colombia ha alcanzado niveles alarmantes en los últimos años,debido a la pérdida de 178.597 hectáreas de bosque en el año 2016.
-
La sostenibilidad del capital natural debido a que los ecosistemas no cuentan con un valor económico por la cual afecta su uso ya que no son tenidos en cuenta en las valoraciones económicas. La última evaluación a demostrado que se están degradando o se están utilizando ineficientemente.
-
Debemos generar nuevas técnicas, estudios, focalizarnos al cuidado del capital natural dándole un mejor uso, debido a que si se acaba (lo cual va a suceder en muy poco tiempo si seguimos así ) se parara la producción mundial y detendrá el crecimiento económico e industrial, se deben dirigir recursos en educación sobre el tema para saber cómo se deben efectuar las cosas sobre los ecosistemas y la problemática que estamos atravesando hoy en día.
-
juan jose mora briñez
* responsabilidad ambiental
https://aulas.ecci.edu.co/pluginfile.php/1060/mod_resource/content/1/OVA_Responsabilidad_I/descargable.pdf