-
En este periodo los europeos contribuyeron al deterioro del territorio como resultado a diversas formas de explotación de los recursos naturales, para extraer minerales como el oro y otras actividades como la gardenia y la agricultura.
-
El gobierno de Simón Bolívar promulga las primeras leyes para hacer un uso adecuado de los recursos lo que era de vital importancia por el aumento de la población.
-
En la segunda mitad del siglo XX surge la agroindustria lo que genero consecuencias como la contaminación del recurso hídrico, la acidificación de los suelos ademas del crecimiento de la población urbana que con la la construcción de vías y edificios lo que también genero residuos no biodegradables.
-
Debido al incremento de producción en alimentos, transporte, entre otros, hemos venido presenciando consecuencias negativas para nuestros ecosistemas ya que se contamina el agua, el aire y el suelo.
-
Gracias a los avances tecnológicos y científicos, el desarrollo económico creció pero este a su vez trajo consecuencias en los recursos naturales evidenciándose en los cambios climáticos y los altos costos que implican la descontaminan y la búsqueda de materia prima.
-
Como la población humana crece cada vez mas, la demanda de de recursos también crece lo que esta generando infinidad de residuos que contaminan de manera alarmante el agua el suelo y el aire lo que a su vez afecta la producción ya que a mayor población, mayor demanda.
-
El suelo, el agua y el aire componen el capital natural que actualmente no cuentan con un valor económico lo que afecta su uso.
Los ecosistemas se están degradando o se están utilizando ineficientemente, causando pérdidas del capital natural. -
Las actuales tendencias mundiales en la producción mundial están orientadas hacia el sector ambiental, hacia un mejor uso de los recursos, y un aprovechamiento sostenible lo que hace que se deban cumplir estándares y requisitos ambientales en los procesos productivos.
-
Un ejemplo del consumo desmedido es el sector energético ya que la la energía es vital para el nuestro desarrollo porque gracias a esta poseemos el transporte, la iluminación, la refrigeración,etc.
Lastimosamente la energía se obtiene de los
combustibles fósiles como el carbón y el petróleo, el cual provoca contaminación y destrucción a los ecosistemas. -
Desde hace muchos años atrás, hemos venido haciendo mal uso y explotando de manera alarmante nuestros recursos naturales lo que ha generado consecuencias irreversibles en nuestro planeta y economía.
Debemos tener siempre presente la importancia de todo nuestros recursos naturales ya que gracias a estos podemos vivir y desarrollarnos por lo que es tan preocupante el crecimiento de la población humana.
Es de vital importancia cuidar y proteger nuestros recursos naturales.