-
Tras 3 siglos de subordinación española Colombia logra su independencia y con esto el nuevo gobierno decreta las primeras leyes para un uso efectivo de los recursos
-
Se da un aumento económico por el crecimiento de las industrias y los avances científicos haciendo un mal uso de los recursos naturales generando un gran deterioro ambiental.
-
El crecimiento de la población urbana y la modernización contribuyeron al aumento de emisiones y residuos los cuales en su mayoría no son biodegradables. Con ello el uso desmedido de maquinas para apresurar los procesos de la tierra la a ido deteriorando poco a poco.
-
Decreto 2420, Se crea en Colombia el Instituto Nacional de recursos naturales renovables y del ambiente IDERENA, adscrito al ministerio de agricultura.
-
El club roma encargo a cargo de un grupo de investigadores del MIT. consiste en un grupo de personas conformado por científicos y políticos preocupados por el estado del medio ambiente. Objetivos -Reducir el crecimiento de la población (periferia)
-Restricción al crecimiento económico -
Se manifiesta por primera vez a nivel mundial la preocupación por la problemática ambiental global creación del programa de las naciones unidas para el medio ambiente.
-
Se frenó la exportación de petroleo por orden de La Organización de Países Árabes, de esta forma los árabes manejan le economía de muchos países que dependen del petroleo.
-
Es aquí donde los países industrializados adquirieron compromisos concretos y un calendario de actuación.
-
Expansión hacia áreas urbanas. Desplazamiento de campesinos. Modernización de las ciudades, construcción de vías, aumento de la demanda de automóviles, mayor generación de residuos no biodegradables.
-
El terremoto de Bam fue un terremoto que afectó al sureste de Irán durante la madrugada del viernes 29 de diciembre de 2003 destruyendo el 70% de las estructuras de la histórica ciudad de Bam.
-
La creación de un fondo verde con el compromiso de reducir la emisión de gases que son responsables del efecto invernadero.
-
Aprovisionamiento: Bienes que obtienen de los ecosistemas como los alimentos, agua, fibras, combustibles. Culturales:Los ecosistemas se están degradando, se están utilizando ineficientemente, causando perdidas del capital natural.