Problemática ambiental de la producción y consumo en Colombia y el mundo
-
En 1492 es descubierta América, lo cual fue el inicio de la perdida y profanación de recursos como el oro,esmeraldas, cobre, etc.
De esta forma, la conquista española (1499) significo ciertos avances en la agricultura, ganadería que conllevaron el deterioro del suelo y agua. -
En 1810 se produce la independencia de Colombia y se crean las primeras leyes para el uso eficiente de los recursos naturales
-
A finales de 1890 (siglo XIX) se da un gran crecimiento económico e industrial el cual representa de forma negativa un incremento en los residuos
-
En el siglo XX la agro-industria toma fuerza y es necesario el uso de agro-químicos que contaminarían recursos hídricos
-
En el transcurso del año 1930 a 1940 se establecen las primeras reservas naturales
-
En los años 1950 a 1970 se evidencian los primeros desplazamientos de campesinos por guerras internas.De esta formas los jóvenes buscaban en otras ciudades mejores oportunidades y mejores ingresos dando un aumento en la población urbana
-
La demanda y oferta es cada vez mayor en el país, por consiguiente es más evidente situaciones como: minería ilegal, deforestación sin regulación, mayores daños ambientales
-
Se evidencia la falta de compromiso del gobierno al no hacer frente a la conservación de reservas o prevención de contaminaciones en fuente hídricas.
Nuevas licencias a empresas dedicadas a la extracción de recursos sin conciencia del cuidado de los subsuelo, suelos y ríos. se da paso al fracking.