-
En la época antigua en lugares como latino américa adoraban la naturaleza la cual llamaban como Pachamama, la diosa protectora y probadora.
En Egipito cuidaban de los recursos naturales aprovechando ríos como el Nilo, para el crecimiento de su ciudades. -
Se destruyen muchas de la costumbres indígenas con respecto a adorar la naturaleza.
-
La corona española tiempo después de grandes genocidios en los pueblos indígenas, el conocimiento ancestral de los indígenas llamaron la atención de grandes personajes, lo que llevo a exploraciones botánicas, en las tierras indígenas.
-
Hasta los años 60, se empieza la humanidad a preocupar sobre el cuidado del medio ambiente debido a los cambios climáticos, la contaminación del agua y la extinción de especies .
Se empiezan a crear campañas , reuniones y aspectos legales con respecto a la protección del medio ambiente. Tratados que debían ser cumplidos en todas partes del mundo. -
Desarrollo sostenible, lo cual dice que "Aquel que satisface las necesidades del presente sin comprometer las necesidades de las futuras generaciones, implica un cambio muy importante en cuanto a la idea de sustentabilidad, principalmente ecológica, y a un marco que da también énfasis al contexto económico y social del desarrollo” .
-
Convención de Basilia, con respecto a la limitación fronteriza, de el transito de desechos peligrosos y su eliminación.
-
Convenio sobre el uso de mercurio y la problemática ambiental que genera este, contaminando el agua y la tierra .