-
Tokuwaga Layasu se proclama el Shogun y forma relaciones comerciales con Inglaterra y Dinamarca creando tratados de comercio internacional haciendo que su economía permanezca.
-
Los descendientes de Layasu prohiben con pena de muerte viajar al exterior y se limita fuertemente el contacto con el exterior rompiendo todos los tratados comerciales menos con China.
-
Se levanta la prohibición contra el contacto exterior trayendo libros del este de Europa.
-
Fuertes protestas de campesinos debido a recesiones económicas.
-
El comodoro Matthew C. Perry de USA consigue forzar la apertura de fronteras de Japón al citiarlo consiguiendo que entre al mercado internacional.
-
Fuerte crisis financiera que lleva a la reforma de la moneda y el sistema bancario centrando toda su economía en la industria textil.
-
Guerra de la Manchuria donde Japón obtiene la victoria contra Rusia e intensifica su desarrollo militar.
-
Terremoto que comprendió las ciudades de Tokio y Yokohama, en Japón. El seísmo, de una magnitud de 7,9 grados en la escala de Richter, causó unas 140.000 víctimas entre muertos y desaparecidos, y provocó importantes incendios en la capital del país, muy vulnerable al fuego por sus estructuras de madera.
-
Segunda guerra sino-japonesa. Unas escaramuzas entre soldados chinos y japoneses desembocan en un conflicto a gran escala. Las fuerzas japonesas ocupan prácticamente toda la costa china y capturan Shangái, Beijing y Nanjing. Se cometen violaciones de los derechos humanos por parte del ejército japonés con casos de experimentación con personas, uso de armas químicas y bacteriológicas, matanzas masivas de civiles, torturas y prostitución forzosa.
-
Japón ocupa los territorios de la Indochina francesa con el consentimiento del gobierno colaboracionista de Vichy. USA y el Reino Unido reaccionan con embargos comerciales para evitar que Japón tenga abastecimiento de petróleo.
-
La ciudad de Hiroshima y Nagasaki sufren bombardeos atomicos que aniquilan a practicamente toda la poblacion de la zona y dejando con graves secuelas a los restantes debido al envenamiento por radiacion.
-
Japón entra oficialmente a la ONU.
-
El estallido de la crisis del petróleo afecta duramente a la economía japonesa, hecho que impulsa a la economía japonesa a centrarse en la tecnología y su desarrollo.
-
Un terremoto de 7,3 grados en la escala de Richter causa unas 6.000 muertes, afectando especialmente la ciudad de Kobe
-
La secta religiosa Aum Shinrikyio lleva a cabo un atentado terrorista con gas sarín en el concurrido sistema de metro de Tokio
-
Cuatro trabajadores de la planta nuclear de Mihama mueren en un accidente. La empresa operadora de la planta, Kansai Electric Power, admite que a pesar de que las señales de alerta funcionaron correctamente el conducto de refrigeración que causó el incidente no había sido inspeccionado en los últimos 28 años
-
El 20 de octubre Japón sufre los efectos del tifón Tokage, que provoca inundaciones, corrimientos de tierra, destrucción de viviendas y se cobra la vida de un centenar de personas. Tres días más tarde, un terremoto de fuerza 6,8 en la escala de Richter sacude el norte del país causando una treintena de víctimas mortales
-
El gobierno reanuda el funcionamiento del reactor nuclear de Ohi entre protestas locales; es el primer reactor que se vuelve a poner en marcha desde el accidente en la planta de Fukushima