Artico deshielo codigo nuevo 930x600 1

El peligro de extinción d los osos polares.

  • 20 BCE

    Los osos polares en el pasado.

    Los osos polares en el pasado.
    Los osos están en una situación grave ahora, pero antes del presente, esta el pasado.
    Los miembros de los linajes de osos actuales vienen de Ursavus, el ancestro de los osos hace 20 millones de años, probablemente a través de la especie Ursavus elmensis. La subfamilia Ailuropodinae (pandas) fueron los primeros en diferenciarse de los demás osos actuales hace 19 millones de años. La especie apareció hace 250.000 años y se extinguió hace unos 24.000 años.
  • El oso mas pequeño de todos.

    El oso mas pequeño de todos.
    El oso malayo habita en el continente del Sudeste Asiático, Sumatra y Borneo. Fue incluido en la categoría de Datos insuficientes porque no tenían tanta información sobre la especie pero el copresidente del equipo de expertos en osos de la UICN, dijo: Si bien tenemos aún mucho que aprender sobre esta especie tenemos bastante certeza de que está en problemas. Las estimaciones señalan que las poblaciones del oso malayo han disminuido al menos un 30% en los últimos 30 años y continúa disminuyendo.
  • Period: to

    ¿Por qué son tan buscados los osos?

    A pesar que la caza de osos es ilegal en toda el Asia meridional, estos sufren grandes pérdidas a causa de los cazadores furtivos. La bilis de la vesícula del oso es empleada en la medicina tradicional china y sus manos son consumidas como una exquisitez. Además, se mata a los osos con frecuencia cuando atacan al ganado o incursionan en los campos de cultivos o incluso osos que simplemente están deambulando cerca de una aldea pueden ser cazados porque son considerados una amenaza.
  • Una antigua amenaza que está desapareciendo

    Una antigua amenaza que está desapareciendo
    Una antigua amenaza que está desapareciendo es el furtivismo. El Acuerdo Internacional para la Conservación del Oso Polar (1973) puso fin a la caza comercial de esta especie. Sólo se permite su captura como medio de subsistencia para las comunidades locales, siempre que se realice con métodos tradicionales. Sin embargo, en países como Rusia existe una importante falta de regulación, control e información sobre su caza.
  • ¿Quién protege a los osos polares?

    ¿Quién protege a los osos polares?
    Entre ellos está la Pacific Legal Foundation, un grupo que defiende que el oso polar no solo no está en peligro de extinción, sino que es una especie en crecimiento en diversas partes del mundo.
    ¿Quiénes amenazan a los osos ?
    Bajo presión de los tribunales, clasifica al plantígrado de especie en peligro de extinción. La medida no frena a las empresas petroleras y a otros negocios que favorecen el deshielo.
  • Period: to

    El estado del Ártico hace unos años

    En el Ártico, desde 1979 hasta el final del verano de 2014 se ha reducido en un 40 % el área cubierta por el hielo marino. El hielo del Ártico ejerce de refrigerador global, reflejando el calor solar hacia el espacio y manteniendo fresco el planeta.
  • El ártico ahora

    El ártico ahora
    Tres cuartas partes de la capa de hielo flotante del Ártico han desaparecido en los últimos 30 años. La destrucción de su hielo hace del océano Ártico un lugar mucho más navegable y lo expone a la pesca masiva y la extracción de petróleo, gas y minerales.
    Esto es lo que causa que los osos estén en peligro. Esta es una lista del estado de estos ahora.
    Panda gigante-En peligro, Oso malayo, Oso negro, Oso bezudo Oso andino y Oso polar-Vulnerable. Oso pardo y Oso negro de América-Preocupación menor
  • los osos bezudos

    los osos bezudos
    Los osos bezudos viven en el subcontinente Indio, donde la pérdida de hábitat ha sido severa. Ellos han encontrado refugio en las reservas establecidas para proteger a los tigres. El Grupo de Especialistas en Osos indicó que esta especie podría haber desaparecido totalmente de Bangladesh durante la última década.
  • oso andino

    oso andino
    El oso andino, oso frontino u oso de anteojos, es la única especie de oso existente en América del Sur. Habita principalmente en los bosques montanos húmedos y bosques nublados, en las laderas andinas. Este oso es endémico de los Andes Tropicales. Habita en Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela; aunque se advierte la posible presencia de una población pequeña en Argentina
  • Oso panda gigante

    Oso panda gigante
    La única especie de oso considerada actualmente En peligro es el panda gigante. Este estatus permanece sin cambio a pesar de los enormes esfuerzos realizados en China para su conservación, incluyendo el establecimiento de cerca de 60 reservas para pandas, la prohibición de la tala y amplios programas de reforestación. el copresidente dijo que se esta intentando ayudar y que va mejorando pero los estimativos pueden fallar Link
  • El presente de los osos

    El presente de los osos
    Varios estudios apuntan a que los cambios en su hábitat llevarán a la extinción del oso polar para finales de este siglo. Es el mayor depredador del Ártico y se estima que actualmente hay entre 22.000 y 31.000 ejemplares. El Ártico se calienta el doble de rápido que cualquier otro lugar del mundo, si no hacemos algo, esta especie se extinguirá antes de que nos demos cuenta, estos animales están en peligro de extinción y por hambre empiezan a comerse entre sí, Nosotros tenemos parte de la culpa.
  • El único a salvo.

    El único a salvo.
    Entre las ocho especies de osos, solo el oso negro de América está a salvo en todo su rango de distribución, que incluye Canadá, los Estados Unidos y México. Con una población de 900.000 individuos, los osos negros de América son más del doble que todas las especies de osos combinadas. Son cazados legalmente en la mayor parte de su ámbito de distribución.
  • El oso pardo

    El oso pardo
    El oso pardo, el úrsido más extendido, no está listado como amenazado a nivel mundial debido a que aún se encuentran grandes poblaciones en Rusia, Canadá, Alaska y algunas partes de Europa. Sin embargo, en Europa meridional y Asia central y meridional, existen poblaciones muy pequeñas, aisladas y altamente vulnerables. Numerosas poblaciones de oso pardo están protegidas bajo leyes provinciales o nacionales.