-
Carrio expone; "Problema práctico", donde un cliente frente a ciertas circunstancias, desea obtener un resultado.
-
Para cada caso existente existe diferente forma de abordarlo " El caso debe ser estudiado bien, lo mejor posible"
-
Utiliza técnicas para alcanzar un resultado a base de su conocimiento del orden jurídico (El derecho nace del hecho)
-
Crean normas generales, para alcanzar resultados generales.
-
Emplea normas generales para justificar decisiones particulares y concretas.
-
El cliente requiere alcanzar buenos resultados, sin embargo pueden ser caros o costosos, al respecto se deben seguir medios alternativos de solución para cumplir el objetivo.
-
La premisa mayor es una norma que asigna una consecuencia jurídica, aun supuesto hecho.
-
Aristóteles distinguió el raciocinio en; deducción, inducción, abducción.
-
La argumentación jurídica, se desarrolla en el marco de la lengua natural, sujeta a controversias, posee presupuestos, valores y corta ambigüedad.
-
Es la argumentación, la cual constituye la mejor manera de justificar y comprender las pretensiones de validez, permite evaluar afirmaciones o decisiones una mejor que la otra.
-
Carrio.- Expone, la lengua del derecho es el lenguaje natural, posee expresiones ambiguas y bagas y exhiben una textura abierta.
-
Se utiliza un método alternativo, el cual se basa de casos reales o imaginarios, dotados de un grado máximo de concreción posible.
-
- Que el tribunal nos entienda, nos escuche, verlas cosas como uno las vería, no aferrarnos a defensas que no son buenas, evitar argumentos rebatidos, no usar agresión verbal, etc.