Psicologia educativa opt

Principales teóricos que aportaron a la Psicología Educativa

  • 500 BCE

    DEMÓCRITO (siglo V a.C.)

    DEMÓCRITO (siglo V a.C.)
    Exhortó a la comunidad a contemplar las ventajas de la escolaridad y señaló por primera vez la importancia del hogar en el aprendizaje.
    Se invita a la humanidad, para que continúe con los procesos de enseñanza y aprendizaje y a los padres para que apoyen a sus hijos.
  • 400 BCE

    PLATÓN Y ARISTÓTELES (siglo IV a.C.)

    PLATÓN Y ARISTÓTELES (siglo IV a.C.)
    Disertaron sobre muchos de los temas que actualmente son base de la Psicología Educativa, entre ellos: fines de la educación, educación diferenciada, desarrollo de las habilidades psicomotoras, formación del carácter, posibilidades y límites de la moral, relaciones profesor-alumno, entre otros.
  • 100 BCE

    QUINTILIANO (siglo I d.C.)

    QUINTILIANO (siglo I d.C.)
    Hizo un aporte muy significativo al condenar la fuerza física como método de disciplina y recomendar un atractivo curriculum para resolver los problemas de conducta.
  • RENÉ DESCARTES (siglos XVII y XVIII)

    RENÉ DESCARTES (siglos XVII y XVIII)
    Para Descartes, el conocimiento se adquiere por las innatas o peculiaridades que posee el ser humano; esto quiere decir que, al momento de nacer, el ser humano ya trae conocimientos previos y a partir de estos comienza a generar nuevas ideas.
  • JOHN LOCKE (siglos XVII y XVIII)

    JOHN LOCKE (siglos XVII y XVIII)
    Locke asegura que el ser humano nace como una tabla rasa, es decir, no trae ningún conocimiento; este se adquiere por experiencia, por lo que se le da importancia a la motivación y al procedimiento metodológico.
  • WILHELM WUNDT (1832-1920)

    WILHELM WUNDT (1832-1920)
    Fundó el primer laboratorio para experimentar en el campo de la Psicología; además, inició la observación de la conducta y la medición de los tiempos de reacción y de las respuestas emocionales, ya de manera sistemática. Se empezó a observarse la Psicología como una ciencia experimental.
  • WILLIAM JAMES (1842-1910)

    WILLIAM JAMES (1842-1910)
    Propuso trabajar uniendo Psicología con Pedagogía y fundó, de esta manera, la psicología funcionalista, que concibe la mente como un ente activo y espontáneo. En este momento se une la Psicología y la Educación para identificar, explicar y concientizar los procesos cognitivos, emocionales y conductuales.
  • ALFRED BINET (1857-1911)

    ALFRED BINET (1857-1911)
    Construyó el primer test para medir la inteligencia individual de forma objetiva, como corresponde en investigación. Primer escala de inteligencia que compara edad mental con la cronológica.
  • EDWARD THORNDIKE (1874-1949)

    EDWARD THORNDIKE (1874-1949)
    Se estrenó en el área de psicología experimental, primero con James en Harvard y luego en Columbia con Cattell. Su trabajo se destaca por la observación y medición objetiva de la conducta.
  • STANLEY HALL (1844-1924)

    STANLEY HALL (1844-1924)
    Reunió 26 de sus colegas para organizar la American Psychological Association (APA), esta es una organización científica y profesional en Psicología.