-
Nació en el marco previo a la 1 Guerra Mundial y fue tras diversos conflictos diplomáticos que había en el Centro de Europa, tras la asociación de Francia y Reino Unido, donde eventualmente se empezaron a unir más países como Rusia.
Su principal intención era prevenir un posible enfrentamiento que les afectara a estos 3 países. Se convirtió en el bando vencedor de la 1 Guerra tras la derrota de la Triple Alianza. -
Es un acuerdo entre 5 países de áfrica austral: Botsuana, Lesoto, Namibia, Sudáfrica y Suazilandia (aunque Namibia fue el ultimo en independizarse y el ultimo en unirse). Su objetivo es mantener el intercambio libre de mercancías entre los países miembros. Asimismo, establece un arancel externo común y un arancel común del impuesto especial a esta zona aduanera común.
-
Fue creada por el Tratado de Roma en 1957. En 1993 se une la Unión Europea, haciendo que se le cambie el nombre a Comunidad Europea y en 2009, es absorbida por la UE y deja de existir.
El objetivo era lograr una integración económica, con un mercado común y unión aduanera entre los 6 miembros que la fundaron (Bélgica, Francia, Alemania Occidental, Italia, Luxemburgo y Países Bajos). -
Este tratado esta integrado por El Salvador, Costa Rica, Guatemala, Honduras y Nicaragua. En 1991 se añadió Panamá con otro tratado llamado Protocolo de Tagucigalpa.
Se conforma por el Consejo Económico Centroamericano, Consejo Ejecutivo, Secretaría Permanente y el Banco Centroamericano.
Tiene como objetivo principal acelerar el proceso de integración regional y a la mejor calidad de vida de los habitantes. -
Esta asociación esta establecida para la promoción del libre comercio y la cooperación económica de sus miembros (Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza) dentro de Europa y a nivel mundial.
-
Esta asociación existió entre 1960 y 1980. Fue creada por el Tratado de Montevideo, y en 1991 cambió su nombre a ALADI. El Tratado establece la promoción y regulación del comercio recíproco; la complementación económica y el desarrollo de acciones de cooperación económica, que coadyuven a la ampliación de los mercados.
-
En 1967 se firmó el Tratado de Arusha con la CEE.
-
Fue creada por 5 países: Tailandia, Indonesia, Malasia, Singapur, y Filipinas. Brunei Darussalam se unió a la ASEAN el 7 de enero de 1984, seguido de Vietnam el 28 de julio de 1995, Lao PDR y Myanmar el 23 de julio de 1997 y Camboya el 30 de abril de 1999, lo que constituye lo que hoy son los diez Estados miembros de la ASEAN.
-
El Pacto Andino es un acuerdo, firmado entre varios países de Latinoamérica, que tiene como fin la integración y la cooperación económica y social de determinados países latinoamericanos. Al igual que otros pactos y tratados, el Pacto Andino promueve la cooperación económica de los países mediante libre comercio, así como otros mecanismos. El Pacto Andino es un acuerdo que surge en 1969 en Latinoamérica. Este pacto integra la firma de países como Bolivia, Chile, Ecuador, Perú y Venezuela.
-
Creado con el Tratado de Chaguaramas por 15 países del Caribe, sustituyó a la Asociación Caribeña de Libre Cambio que fue creada en 1965. Es una organización internacional para el fortalecimiento de las relaciones en la región del Caribe. Uno de sus objetivos es elevar el nivel de vida.
-
Es un grupo regional con 15 países de África Occidental. Fue creada con el Tratado de Lagos, y su objetivo principal es promover la integración económica de la región.
-
es un organismo internacional de ámbito regional. Fue creado el 12 de agosto de 1980 por el Tratado de Montevideo de 1980, en sustitución de la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio. Actualmente, cuenta con 13 estados miembros de Latinoamérica; Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. Se formó con el propósito de reducir y eliminar gradualmente las trabas al comercio recíproco de sus países miembros.
-
Es un acuerdo comercial no recíproco en el que Australia y Nueva Zelanda ofrecen acceso libre de impuestos y sin restricciones para productos específicos originarios de los países insulares en desarrollo. Esta diseñado para abordar las relaciones comerciales desiguales entre los dos grupos.
-
Uno de sus principales objetivos es traerle paz y prosperidad a todos los pueblos de África Central. Este tratado empezó a funcionar a partir de 1985 y quería promover la cooperación, con particular énfasis en la estabilidad económica y la mejora de los niveles de vida, también establecer un arancel externo común; consolidar el libre movimiento de bienes, servicios y personas; mejorar la industria, el transporte y las comunicaciones.
-
Es una organización regional formada por seis naciones del Próximo Oriente, antiguamente denominada como: Consejo de Cooperación del Golfo. Sus integrantes son Baréin, Kuwait, Omán, Catar, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos. todos ellos comparten varios aspectos como la identidad cultural, religiosa, histórica, y lingüística. Su principal fuente de riqueza es el petroleo, y son vulnerables política y económicamente.
-
Establece un sistema de cooperación económica y ayuda entre la UE y las excolonias del Reino Unido (Mancomunidad), Francia y Bélgica no solo del África sino también del Caribe y Oceanía. Permite la exportación de los principales productos agrícolas y mineros de los ACP a la Unión Europea libre de aranceles. Sé norma la forma de asignar el Fondo Europeo de Desarrollo.
-
Se estableció con la finalidad de aprovechar la creciente interdependencia de las economías de la región. Tiene como objetivo crear una mayor prosperidad para los habitantes de la región, fomentando un crecimiento económico inclusivo, equitativo, sustentable e innovador.
-
Acuerdo que establece una zona de librecambio entre los estados de Australia y Nueva Zelanda. Es el instrumento más importante que rige el comercio de bienes y servicios entre estos dos países, también la eliminación de todos los aranceles y de las restricciones cuantitativas. Tiene 21 miembros.
-
Fue fundado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Después, el Mercosur ha incorporado a Venezuela y Bolivia, encontrándose el primero actualmente suspendido del bloque y el segundo en proceso de adhesión. Tiene como objetivo principal propiciar un espacio común que generara oportunidades comerciales y de inversiones a través de la integración competitiva de las economías nacionales al mercado internacional
-
es una asociación económica y política formada por 26 países de Europa que han delegado parte de su soberanía en instituciones comunes para tomar democráticamente decisiones sobre asuntos de interés común. Su función es propiciar y acoger la integración y gobernanza en común de los Estados y los pueblos de Europa.
-
Se creó con motivo de un acuerdo entre países miembros de la Unión Europea y de la Asociación Europea de Libre Comercio, excepto Suiza. Su creación permitió a los países de la AELC participar en el mercado interior de la Unión Europea sin tener que adherirse a la UE.
-
Acuerdo multilateral de libre comercio, firmado en Miami durante la I Cumbre de las Américas de 1994, que abarcaba a todos los países del continente americano, con excepción de Cuba. Se creó con el fin de expandir al Tratado de Libre Comercio de América.
-
Firmado en 1992 por Canadá y Estados Unidos, es un gran acuerdo de libre comercio que, posteriormente, se amplió a México. La implantación del TLCAN ha contribuido a reducir o eliminar numerosas barreras al comercio en Norteamérica. El Tratado permite reducir los costos para promover el intercambio de bienes entre los tres países.