-
Se pone fin al dominio español, Se crea la Secretaría de Relaciones Exteriores e Interiores.
-
Intervención española
-
Tratado de amistad, antecedente de la compraventa de territorio nacional y de las fronteras, tal como se ven hoy en día, incluyendo la pérdida del territorio de Texas en la batalla del Álamo.
-
Intervención francesa, conocida como la guerra de los pasteles
-
Primera intervención estadounidense. Firma del tratado guadalupe Hidalgo, donde México cede más de la mitad de su territorio a Estados Unidos.
-
Segunda intervensión francesa
-
Porfiriato, período donde las relaciones con el exterior fueron pacíficas y diplomáticas. existe un afrancesamiento de la cultura. Se pierde el territorio del Chamizal.
-
Decena Trágica. Estados Unidos condiciona al gobierno de Huerta a respetar los tratados internacionales y los casos pendientes de reclamaciones estadounidenses.
-
Se enuncia la doctrina Estrada, cuyo propósito era dejar en claro la postura que nuestro gobierno tomaba con respecto al reconocimiento de la administración de otros países.
-
Acuerdo a Comisión México-Estados Unidos para la Cooperación Económica.
-
Posterior al Milagro Mexicano (1940-1970) México recurre a Estados Unidos y al Fondo Monetario Internacional ante los problemas económicos y de deuda.
-
Se reduce la intervención del Estado en la economía, se privatizan las industrias paraestatales y en algunos casos los servicios públicos como el agua, la electricidad, la educación y la salud.