-
El ministro de Relaciones Interiores y Exteriores, Lucas Alamán, propone a las Cámaras un plan de reformas para la división y clasificación de la enseñanza en ramos, además de la supresión de cátedras de teología y la dedicación exclusiva de cada colegio a un sólo ramo del conocimiento.
-
Se suspende el pago de la deuda externa debido a la inestabilidad política.
-
Texas decreta su independencia para constituirse en república
-
Tropas mexicanas al mando de Antonio López de Santa Anna toman El Álamo
-
Santa Anna firma los tratados de Velasco
-
Inicia la Guerra de los Pasteles, por reclamaciones comerciales de Francia a México
-
El Ejército Mexicano es derrotado en Palo Alto por los estadounidenses
-
The American Star (1847-1848). Primer periódico editado en idioma inglés que se publica en México. Se funda durante la invasión de las tropas norteamericanas a nuestro país.
-
Ocupación de la ciudad de Puebla por el ejército estadounidenses
-
El ejército de los Estados Unidos había invadido a la República Mexicana bajo el pretexto de violaciones territoriales en la zona de Texas que pertenecía a México desde la época de la Colonia. En México celebramos el episodio conocido como "La Heroica defensa del Castillo de Chapultepec" por parte de los Niños Héroes".
-
Se firma el tratado Guadalupe Hidalgo. México pierde poco más de dos millones de kilómetros cuadrados a cambio de una indemnización de 15 millones de pesos
-
Sta Anna vende la mesilla a Estados Unidos por pagar deuda.
-
El Segundo Imperio Mexicano es el nombre del estado gobernado por Maximiliano de Habsburgo como Emperador de México, formado a partir de la segunda intervención francesa entre 1863 y 1867.
-
El gobierno de Estados Unidos reconoce el gobierno de Porfirio Díaz
-
Woodrow Wilson condicionó el reconocimiento del gobierno de Huerta a que se comprometiera a respetar los tratados internacionales y los casos pendientes de reclamaciones estadounidenses
-
Genaro Estrada, como Secretario de Relaciones Exteriores, anunció que México no se pronunciaría sobre el reconocimiento de otros gobiernos pues eso afecta a la soberanía de otras naciones, pues EEUU se adjudicaba ese derecho sobre reconocer o desconocer a los gobiernos mexicanos.
-
Acuerdo sobre la Comisión México-Estados Unidos para la Cooperación Económica
-
México recurre a Estados Unidos y al Fondo Monetario Internacional, contrayendo más deuda.